Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Matías Baroni, el elegido por el gobernador Perotti para el Concejo de Esperanza

Matías Baroni es el joven candidato a concejal de Hacemos Esperanza, espacio político con fuerte identificación con el gobernador Omar Perotti.

En un comunicado, desde Hacemos Esperanza explicaron que “Matías Baroni es técnico en producción agropecuaria, estudiante avanzado de la carrera de abogacía, trabajador y un incansable defensor de las causas sociales, bregando permanentemente por la ampliación de derechos.

Baroni es un joven comprometido con la ciudad, que desde hace tiempo acompaña a la intendenta Ana Meiners desde distintos lugares, siempre vinculado a la organización de actividades solidarias y productivas”.

En el texto enviado a los medios de comunicación agregaron que “Matías ha conquistado el apoyo no sólo de un importante espacio del Partido Justicialista local, sino también de referentes sociales, culturales, jóvenes emprendedores e instituciones de la ciudad.

Es por este amplio y diverso esquema que hoy se lo elige para encabezar una lista al Concejo, la cual se posiciona no sólo como aire nuevo y joven para la política local, sino también cómo una de las caras favoritas en las próximas elecciones por el vínculo de cercanía con los vecinos de la ciudad”.

En la lista lo acompañan Carina Canesini, Matías Curi, Josefina Fregona, Martín Ramírez, Marcela Platero y Exequiel Lorente.

Hacemos Esperanza

“Hacemos Esperanza es más que un slogan”, aseguró Matías Baroni, quien estudia Derecho en la Universidad Nacional del Litoral.

“Soy parte de un grupo de jóvenes que, como muchos esperancinos y esperancinas, elige el hacer más que el decir. Por ello nos referenciamos en una agenda de fuerte obra pública, que impacte en una mejor calidad de vida e inclusión social, impulsando a diversos sectores productivos locales que den más oportunidades de trabajo y que posicionen a Esperanza como ciudad líder en el crecimiento de nuestra región, para que los y las jóvenes puedan desarrollarse libremente”, agregó el referente justicialista.

“Esta agenda nos une como grupo de jóvenes involucrados en política, y siempre nos llevó a identificarnos con la intendenta de nuestra ciudad, que gracias a su apertura y generosidad ha podido desarrollar una enorme capacidad de escucha y voluntad de trabajo”, dijo Baroni.

Trabajo social

 “Durante este año hemos promovido distintas políticas públicas del gobierno provincial como Billetera Santa Fe y Boleto Educativo, comprometiéndonos siempre con los vecinos y vecinas para que puedan acceder a estos derechos. Por eso generamos actividades de información y resolvimos sus trámites en los casos en que necesitaron ayuda”, expresó Baroni desde el nuevo espacio de Hacemos Esperanza.

“Nuestro espacio desarrolló también una ardua tarea con la campaña de concientización y prevención contra la pandemia por Covid-19.

En una primera etapa, llevó adelante un programa de voluntariado en el centro de aislamiento ubicado en el convento Santa Catalina. Asimismo, se acercaron elementos de higiene a distintos barrios de la ciudad junto con información sobre diversas maneras de evitar contagios. Además, un grupo de trabajo participó activamente en la asistencia telefónica del Centro de Ayuda Covid-19 y colaboró con la campaña de vacunación, llegando con información de primera mano a aquellos lugares donde se dificultaba llevar adelante la inscripción, seguimiento y confirmación de los turnos para acceder a la vacuna”, detalló.

El precandidato a concejal señaló que “el equipo está muy entrenado en la acción territorial, ya que desde hace varios años trabaja en distintos puntos de la ciudad para que los vecinos puedan acceder a políticas públicas de Anses, Pami y desarrollo social”

Matías aseguró que “este trabajo diario que comenzó hace más de seis años en el barrio La Orilla con un grupo de jóvenes que dábamos apoyo escolar, capacitaciones en oficios y talleres culturales fue escalando a distinto barrios de la ciudad y hoy nos motiva a presentarnos como precandidatos a concejales para, desde ahí, seguir integrando y haciendo crecer a Esperanza”.

“Para concluir a comienzos del 2020 nuestro espacio desarrolló dos actividades fundamentales, por un lado, relacionado con la soberanía alimentaria, la implementación de huertas comunitarias en nuestra ciudad.

Por el otro, se creó un espacio de contención donde funcionan el merendero La Escuelita y talleres de apoyo escolar y textil”, declaró Baroni.