Esperancino.com.ar contó en exclusiva que la Agencia de Investigación Criminal de Las Colonias, que trabajó bajo las órdenes de los fiscales Alejandro Benítez y Marcelo Nessier, desbarató una red dedicada a delitos vinculados a pornografía infantil.
Ahora ampliamos que desde el Ministerio de Seguridad informaron que “se desbarató una red de producción y distribución de pornografía infantil”.
Intercambio de material
En la investigación participan también miembros de la Unidad Fiscal de Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público Fiscal de la Nación y la ONG de Estados Unidos «Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados» la cual se encarga de delitos tipificados en el Art. 128 del Código Penal (producir, financiar, ofrecer, comerciar, publicar, facilitar, divulgar o distribuir por cualquier medio, toda representación de un menor de 18 años.)
Los pesquisas pudieron establecer que las personas investigadas intercambiaron material con personas de Esperanza, como así también de otros países como Colombia, México, Uruguay, Guatemala y Perú.
De allí es que a través de oficios de la Da.Ju.De.Co. (Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado) se buscó información en Facebook, Twitter, Google, WhatsApp, Instagram y empresas de servicios de internet y se logró identificar a las mismas como responsables de la actividad delictiva.
Los investigadores de la AIC de Las Colonias, con la colaboración de personal de sus pares de los departamentos Coronda, San Martín, Garay, San Javier y San Justo, realizaron 10 allanamientos simultáneos en Esperanza y otro en San Carlos, los cuales fueron solicitados por los fiscales Alejandro Benítez y Marcelo Nessier.
Detenidos y elementos secuestrados
Como resultado de los allanamientos secuestraron una carabina con mira telescópica calibre 22; 124 cartuchos de escopeta calibre 12 y 16; 91 cartuchos calibre 22 (en este allanamiento el detenido opuso resistencia resultando lesionados dos empleados de la AIC y el mismo detenido con un golpe en la frente); plantas de cannabis, procediendo además a convocar a personal de la Brigada Operativa Antinarcóticos XI; computadoras; celulares y material de interés para la causa.
En cuanto, a los elementos informáticos secuestrados, serán remitidos al Departamento Análisis Digital Forense del Organismo de Investigaciones M.P.A., para la realización de peritajes respectivos.
Además detuvieron a J. A.M. de 42 años, C. A. N. de 66 años, J. C. L de 39 años, N. M. G de 21 años, M. R. C. de 20 años, M. A. O de 43 años, D. O. G. de 36 años, F. N. R, de 19 años y E.J. S de 43 años.
Direcciones
Por ahora la Justicia mantiene hermetismo respecto a la causa, pero Esperancino.com.ar, que es el medio que más siguió el tema, continúa averiguando más datos sobre direcciones e identidades de los involucrados.
Mientras tanto podemos ampliar que algunas de las casas que fueron allanadas en nuestra ciudad se encuentran en las siguientes ubicaciones: esquina de Santa Fe y Cattaneo; Avenida Los Colonizadores al 300; Simón de Iriondo al 5000, cruce de rutas 6 y 70; Lehmann y Hohenfels y Dr. Gálvez, entre Estrada y Janssen.
Cabe destacar que ahora los fiscales deberán presentar ante los jueces los elementos que recolectaron para concretar las detenciones y acusaciones de estos graves delitos, y a medida que avance la causa judicial en cada uno de los casos se dirimirá si se prueban los hechos o se desestiman.