Los hechos de corrupción que tuvieron como protagonistas a policías de Comisaría Primera y la creciente ola de delitos contra la propiedad registrada últimamente pintan un panorama complicado, por lo que la paciencia de la comunidad parece que se va agotando.
Las redes sociales explotaron con todo tipo de opiniones sobre el tema y bastó que alguien propusiera llevar a cabo una movilización para que de inmediato cientos de esperancinos se sumen a la propuesta.
El intercambio de mensajes terminó como se esperaba, en una convocatoria. Este viernes a las 20 en Plaza San Martin los vecinos se reunirán para dar a conocer su opinión sobre un tema que preocupa a la opinión pública; la inseguridad.
Se anticipa la presencia de muchos habitantes y quienes de alguna manera promueven esta medida no descartan que “sea una sorpresa para todos y haya unos cuantos miles en las calles. Es la única manera de ser escuchados, cuando más gente mejor”.
Los últimos acontecimientos y las falta de justicia ante casos resonantes hartaron a la población, por eso el clima o es el mejor. Los mensajes en la web son claros, muchos ciudadanos anhelan volver a la Esperanza de otras épocas y exigen que las autoridades tomen cartas en el asunto para que podamos vivir en paz.
Perfil
“Ciudadanos esperancinos en marcha por más seguridad”, dice el petitorio subido a las redes sociales para que los interesados puedan interiorizarse y luego firmarlo en el encuentro a efectuarse en Plaza San Martín.
La idea de los organizadores es dejar uno de dichos documentos en el municipio y otro en la sede de la Unidad Regional XI en la noche del viernes.
El petitorio, dirigido a funcionarios de todos los niveles y ámbitos -Ejecutivo, legislativo y judicial- hace referencia a claros reclamos por parte de los vecinos. Entre otras cuestiones se solicita más patrullaje, mayor número de efectivos y más presencia de policías en las calles, además de mejoras en la iluminación pública y un incremento de cámaras de seguridad.