“Esta semana se terminan todos los cigarrillos”, dijo Néstor Adrián Palacios, presidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA).
Debido a que las fábricas tabacaleras no producen, ya es evidente la faltante en todo el país.
Esperancino.com.ar consultó a algunos comerciantes de la ciudad, quienes manifestaron que el único proveedor viene de Rafaela y hace casi dos semanas que dice que no tiene stock, sin embargo, hay quienes creen que “alguien está especulando para ver si puede sacar una mayor ganancia”.
Por su parte, un fumador empedernido que siempre se acerca a “pasar datos”, le dijo a la redacción que “prácticamente no hay en ningún kiosco de la ciudad Philip Morris, Malboro, Paliament ni Benson y tuvo que recurrir a segundas marcas como Bóxer y Pier”.
“Hay que tener mucho cuidado con los cigarrillos truchos, le ponen cualquier cosa adentro, le pegan una etiqueta y te lo venden”, alertó.
También advirtió que algunos comerciantes “te obligan a comprar otro producto para poder llevarte un atado de cigarrillos, eso me parece una avivada”.
Las dos grandes empresas tacabaleras en el país son Massalin Particulares y British American Tobacco, que emplean a casi mil trabajadores y fabrican más de 1.500 millones de atados por año.
La falta de cigarrillos genera pérdidas económicas millonarias para el Estado por la no recaudación de impuestos al tabaco, ya que el 80 por ciento del valor de cada paquete del producto es impuesto.