Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Licitaciones de la EPE en el departamento Las Colonias

La Secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe, Verónica Gesse, encabezó en María Luisa el acto de apertura de sobres con las ofertas de las licitaciones para la remodelación de redes eléctricas de baja tensión en esa localidad, y en La Pelada, Elisa y San Agustín, del departamento Las Colonias.

Se trata de la licitación Nº 3200, cuyos trabajos tienen un presupuesto oficial quye supera los 8.000.000 de pesos y consisten en la remodelación de 15.700 metros de líneas aéreas de baja tensión convencional por conductores preensamblados, de los cuales 5.200 metros corresponden a María Luisa, 2.500 metros a La Pelada y 8.000 a Elisa.

De acuerdo al sistema de índice de precios base, la firma MEM Ingeniería cotizó 4.834 pesos por ítem de trabajo.

Luego se conocieron las ofertas para la remodelación de 5.800 metros de la red de baja tensión con cable preensamblado (de la licitación 3201) para la localidad de San Agustín, con un importe oficial de $ 2.949.188.

En la oportunidad se presentaron las empresas Electromecánica Tacuar SRL, que cotizó $ 4.324 por índice de precio base; y la Cooperativa Provisión de Servicios Serviluz Limitada, por $ 7.018.

En el acto, Geese destacó «la importancia de este tipo de inversión de la provincia para la vida de los pueblos, que cambia la calidad de vida de la gente, con un mejor servicio eléctrico y que es necesario continuar en el tiempo.

Es importante encontrar el desarrollo primario, al que hay que agregarle valor, para lo cual la energía es un pilar en este objetivo».

En tanto, el vicepresidente de la EPE, Fabián Bastía, remarcó que la empresa «continúa con su plan de inversión en la provincia» y dijo que «en lo que va del año se gestionaron 700 millones de pesos para la incorporación de obras, materiales, equipos y servicios».

Estuvieron presentes, además, el senador provincial Rubén Pirola; los directores de la EPE, Mauricio Weibel y Daniel Rossi; y los presidentes comunales de María Luisa, María Inés Schneider; y de La Pelada, Julio César Dándolo.