Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Levantan el paro en Yeruvá y los reclamos por despidos ilegales siguen en el ministerio

Los trabajadores de Yeruvá levantaron la medida de fuerza que se había originado tras el despido de dos compañeros en medio de una conciliación obligatoria. Los mismos habían sido reincorporados tras ser echados, según el gremio, al intentar afiliarse al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación.

Tras dos días de protestas, hubo diálogo y en las negociaciones la empresa entendió que los empleados tienen derecho a afiliarse.

Según el gremio más de 30 trabajadores se sumaron en las últimas horas. También aseguraron que se lograron varias mejoras para los empleados.

Desde el sindicato valoraron que Roberto Gay y Miguel Requena, los dueños de Yeruvá, entren en razón.

Asimismo el martes continuarán las negociaciones con la empresa y el Ministerio de Trabajo para analizar los pasos a seguir con los dos empleados cesanteados.

Escándalo

Cuando estalló el conflicto el jueves, el secretario adjunto de la Seccional Santa Fe del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Mariano Burgard, dijo en diálogo con Esperancino.com.ar que “habían echado a dos empleados con 14 y 17 años de experiencia que estaban por afiliarse al gremio, ambos con una trayectoria intachable, no llevaron tarde una sola vez”.

Explicó que “se había logrado una conciliación obligatoria hasta el 26 de junio y los volvieron a poner en funciones, pero ayer estaban trabajando y los sacaron de la empresa, incumpliendo la medida, ahora van a tener que pagar una multa millonaria”.

El sindicalista dijo que los dueños de la fábrica “lo que menos están haciendo es respetar los derechos de los trabajadores. Ellos creen que pueden hacer lo que se les antoja. Se terminó la doble indemnización y se aprovechan”.

“Tienen caprichos de ricos, se abusan porque es una empresa que crece y exporta. Ahora el resto de los empleados tiene miedo, piensa que van a venir por ellos y por eso se plegaron a la medida, nunca tuvieron un delegado y ahora no quieren abandonar a sus compañeros”, agregó en ese entonces.

Ese día comentó que “Solo dos empleados entraron a trabajar y en algunos casos hay personal de limpieza y de mantenimiento en reemplazo temporal de los puestos calificados, solo para no parar la producción. Esa gente no está calificada para dicho trabajo, es peligroso y no se le da la importancia que debe tener a los alimentos que se producen”.