Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Las obras de Erni Borla seguirán en Avenida Los Colonizadores: explican los motivos

La Municipalidad de Esperanza confirmó la realización de la bicisenda en Avenida Los Colonizadores y además informó que las obras de Erni Borla no serán trasladadas, sino que seguirán en su lugar original.

Asimismo comunicó que envió al Concejo Municipal el proyecto de la intervención.

“Sin dudas trabajar por una solución que sume a los esperancinos posibilidades de movilidad activa, como lo hace la obra de la Bicisenda de Avenida Los Colonizadores es generar calidad de vida para nuestros vecinos y esto hace al avance de una ciudad mejor, como no queremos detener el avance de la ciudad, y sabiendo que las obras de Erni Borla serán declaradas como patrimonio cultural por el Concejo Municipal, buscamos una alternativa que consiste en la realización de una intervención modificada que no involucra el movimiento de las obras”, explicó Alfonso Gómez, el secretario de Gobierno de Ana Meiners.

“En los fundamentos del proyecto que elevamos al Concejo también queda claro nuestra vocación permanente por encontrar consensos para que en este caso la integración de la obra a la ciudad se de naturalmente y no sea una polémica innecesaria más que nos distraiga del objetivo central de toda intervención como lo es generar obras para el avance de la ciudad”, continuó.

“Como siempre, ya se encuentra en la web municipal el proyecto que enviamos al concejo, como así también los nuevos planos para que todo aquel que desee pueda informarse de primera mano y así acceder a información certera”, agregó Gómez.

¿Por qué la decisión de dejar las obras de Emi Borla?

En los fundamentos del proyecto que elevamos al Concejo, queda claro nuestra vocación permanente por encontrar consensos para que, en este caso, la integración de la obra a la ciudad se dé naturalmente y no sea una polémica innecesaria más, que nos distraiga del objetivo central de toda intervención que se hace desde el Gobierno de la Ciudad, como lo es generar obras para el avance de la ciudad.

La obra

“La propuesta es generar una Bicisenda en el cantero central en el trayecto que va desde su nacimiento en Ruta N° 6, 131-Pte. Roque Sáenz Peña hasta calle Nº 109 – R. Peña, asegurándonos de generar una descongestión importante en dicho canal, otorgando seguridad a quienes transitan por la misma”, explicaron desde el gobierno local.

“Se trata de un Programa de Mejoramiento de las Condiciones de Habitabilidad (PMCH) que fue seleccionado para ser financiado a través de UNOPS, una prestigiosa organización que brinda apoyo al gobierno a nivel municipal, provincial y nacional en el desarrollo e implementación conjunta de proyectos que priorizan la mejora de las condiciones de vida, especialmente las de los más vulnerables

El equipo de UNOPS en Argentina apoya proyectos considerados prioritarios para el país, centrándose en aquellos que refuerzan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, agregaron.

¿Por qué una cooperativa para realizar el trabajo?

“Es el Ministerio de Obras Públicas de la Nación quien adjudica la obra a la Cooperativa MAYCO (en función de procesos legales propios, dado que es requisito que la ejecución la realice una cooperativa de trabajo propia de la localidad donde se realiza la obra), y en este caso el Departamento Ejecutivo Municipal solo presta su conformidad para su intervención en el territorio”, respondieron.

¿Cómo es el detalle administrativo del emprendimiento?

“Esta obra es planificada, y será ejecutada y certificada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y UNOPS (Naciones Unidas). Asimismo, la documentación exigida a nuestro municipio se define por parámetros internacionales, al no tener ningún tipo de actuación, tal como ocurre con otros proyectos de organismos internacionales como el B.I.D., con la complejidad y diferencia que refiere a tramos de ejecución de obras, por lo que interviene el respectivo Ministerio Nacional.

Por lo tanto, resulta sumamente necesario aclarar que no existe intervención municipal en su proceso de adjudicación, ejecución, certificación, recepción e implementación de fondos (no se aplica ningún criterio de compras municipal), ni rendición económica y/o de obras, simplemente nuestro municipio cumple literalmente con el envío de la documentación que UNOPS y el programa determinan”, expresaron.

¿El concejo tiene participación?

“Teniendo conocimiento de que las obras de Erni Borla serán declaradas como patrimonio cultural por el Concejo Municipal, buscamos una alternativa que consiste en la realización de una intervención modificada que será sancionada como ordenanza, la idea como se dice en párrafos anteriores es encontrar consensos para que la integración de la obra a la ciudad se dé naturalmente y no sea una polémica innecesaria de esas que desgastan el humor de los esperancinos y que sólo refieren a un mecanismo de actuación política partidaria, con este aval mayoritario en el Concejo este escollo queda salvado”, manifestaron desde la Municipalidad.

Para descargar
Proyecto ejecucion de obra – ciclovia avenida de los Colonizadores
CON ESCUTLURAS HIPOLITO YTIGOYEN
CON ESCULTURAS RUTA 6
CON ESCULTURAS RUTA 6 AL OESTE
CON ESCULTURAS 1º DE MAYO
CON ESCULTURAS CORTE
CON ESCULTURAS ROHMAN