La Secretaría de Servicios Públicos comunica que en el marco de las acciones territoriales en la prevención del dengue comenzará con el descacharrado en los barrios.
Aldo Vega confirmó que “esta semana el municipio iniciará las acciones de descacharrado en las manzanas donde se presentaron casos positivos de dengue en el 2020, dado que en la temporada de calor comienzan a eclosionar los huevos de mosquitos que fueron colocados en los primeros meses del año, y si estos fueron colocados por mosquitos infectados podrían nacer mosquitos con el virus del dengue (transmisión vertical)”.
“Si bien la probabilidad de transmisión vertical es muy baja, es muy importante realizar las tareas de descacharrado durante todo el año para eliminar los recipientes que puedan contener agua”, agregó el funcionario.
Detalles de las intervenciones:
El secretario de Servicios Públicos detalló que “las tareas de descacharrado por parte del municipio en cada domicilio se realizarán con dupla de personal que llevarán credenciales identificatorias, mapa con las manzanas a trabajar, carpeta con las planillas a completar, folleto informativo con las medidas de prevención y todos los elementos de protección personal para prevención de COVID-19”.
“La inspección en la vivienda consiste en la presentación ante el vecino, ingreso a la vivienda por duplas para retirar los recipientes que no sirvan o invertir los recipientes que puedan acumular agua, registro de las acciones en las planillas, entrega de folleto informativo y capacitación sobre las medidas de prevención. Los objetos en desuso que puedan almacenar agua serán retirados a la vereda y recolectados por el servicio de recolección de residuos municipal”, agregó Vega.
Por último el funcionario anunció que “las zonas donde se presentaron focos de dengue y se comenzará el descacharrado son Gabarret al 1800, 9 de Julio al 1600, Laprida al 3000 y Cursack al 1300. Solicitamos a la población la colaboración para permitir el acceso del personal municipal a las viviendas”.