Lo confirmó el secretario general del Centro Empleados de Comercio de Esperanza, Héctor Húbeli, ante la consulta de Esperancino.com.ar debido a que algunas cadenas pretenderían abrir sus puertas el próximo domingo porque el lunes 1º de Mayo se celebra el Día del Trabajador.
Desde el Cece ratificaron la plena vigencia de la Ley de Descanso Dominical a la cual adhirió el Concejo Municipal de Esperanza de manera unánime, por lo que ese día los empleados deben descansar.
Asimismo el máximo referente del gremio mercantil acercó una copia de la nota enviada a la presidenta del Cuerpo Legislativo local, Andrea Martínez, y también a la intendenta, Ana Meiners, en la que destaca esto que decimos.
Por la claridad que tiene el texto y la relevancia que posee de cara a lo que viene este fin de semana, la compartimos de forma íntegra.
Contundente
«Me dirijo a Ud. en mi carácter de Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Esperanza a fin de poner en vuestro conocimiento que algunas empresas de nuestra ciudad pretenderían vulnerar la Ley de Descanso Dominical abriendo sus puertas el domingo 30 de abril con el argumento de que el lunes 1º de Mayo es el Día del Trabajador y tendrían sus puertas cerradas dos días seguidos.
Es menester aclarar que este hecho se produce una vez cada siete años solamente y que el incumplimiento de la Ley Provincial 13.441 a la que nuestro Concejo adhirió mediante Ordenanza Nº 3832 si bien establece sanciones por su incumplimiento, seria nocivo permitir la apertura de comercios un día domingo puesto que sentaría un precedente contrario al espíritu de la norma.
No escapará a vuestro alto criterio que los domingos no trabajan los empleados de comercio en nuestra ciudad, derecho que costó mucho esfuerzo y es largamente merecido por los trabajadores y que el 1º de Mayo es la mayor reivindicación de los trabajadores.
Es cierto además que algunos empresarios, guiados por un afán de lucro desmedido, intentan flexibilizar o directamente dejar sin efecto la Ley de Descanso Dominical. Son los mismos empresarios que quieren abrir sus puertas los domingos y no reconocer el Día del Trabajador. Son los mismos que trabajaron el Viernes Santo desconociendo la Santidad de ese día y la fe colectiva que lo sostiene.
Debido a lo antedicho es que los comercios deberán permanecer cerrados el domingo 30 de abril y el lunes 1º de Mayo, para lo cual solicitamos el Concejo tenga a bien recordar la vigencia de la Ley de Descanso Dominical Nº 13.441 -a la que adherimos por Ordenanza 3832- a los comercios de nuestra ciudad y a su vez exhorten a los comercios a permanecer cerrados el lunes 1º de Mayo».