Los índices de inflación no bajan como estaba previsto y la tensión en los despachos oficiales tampoco, por más que algunas declaraciones de los principales referentes en el Ministerio de Economía digan otra cosa.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC – Costo de Vida) aumentó durante abril el 2,6%, con alzas del 2,2% en alimentos y bebidas, 4,6% en vivienda y servicios básicos y 3,2% en educación, entre otros, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El organismo retomó la difusión de la comparación interanual, luego de que se restableciera la medición de precios, e informó que en el primer cuatrimestre de 2017 la inflación ascendió al 9,1%, y en los últimos 12 meses acumuló 27,5%.
La suba del 2,6% registrada por el Indec superó a todos los cálculos privados, que la colocaban entre el 2% y 2,1%, incluso por encima de la medición del 2,4% del Instituto Estadístico de los Trabajadores integrado por gremios de la CGT y la CTA.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, había dicho antes que se conociera la cifra, que «un éxito para este 2017 es seguir bajando la inflación», y aseguró que «»es un proceso arduo que al principio tiene costos, aunque una vez que el esquema funciona genera muchísimos beneficios.
Argentina está sentando las bases para tener un sistema monetario muy eficiente, para tener en dos años tasas de inflación muy parecidas a las del resto del mundo».