Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

La inflación no afloja del todo, a pesar de los esfuerzos

Por el momento las estimaciones del gobierno están bastante lejos de concretarse, al menos si tomamos en cuenta el primer trimestre del año. Las proyecciones no son tranquilizadoras, aunque se esperan mejores guarismos para los próximos meses de acuerdo a las estimaciones del equipo económico del presidente Macri.

En tal sentido el índice de precios al consumidor (IPC – Costo de Vida) registró en marzo un aumento del 2,4% debido principalmente al incremento registrado en las tarifas públicas, los alimentos e indumentaria, según el informe oficial del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Este porcentaje debe sumarse al 2,5% de febrero y al 1,3% de enero, lo que resulta una inflación de 6,2% para lo que va del año. Debemos recordar que desde el Ejecutivo remarcaron en más de una oportunidad que las expectativas inflacionarias se ubicaban en el orden del 17 ó 18 por ciento. Con estos guarismos la proyección rondaría el 24%, pero hay que esperar.

Tal cual estaba previsto los mayores incrementos de precios se registraron en la franja de los regulados por el gobierno, como servicios educativos 6,7% y útiles escolares 1,4%.

También se destacaron las subas estacionales de los precios de la ropa, por el cambio de estación, con 6,3%, en tanto el índice calzado subió 1,5% y llevó el promedio de indumentaria a 4,8%.

Entre los alimentos que se encarecieron en marzo 3% en promedio sobresalieron las alzas de 7,7% en verduras, 5% en carnes, 2,8% los productos de panificación y cereales, y 2,4% las bebidas no alcohólicas. En los productos frescos habrían influidos los obstáculos a la oferta que provocaron las inundaciones en gran parte del área pampeana.