Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

La Escuela Centenario recitó el poema “Esperanza”, que emociona al mundo

La comunidad educativa de la Escuela N° 1075 grabó pequeños fragmentos para

armar un video con el poema que se volvió viral y produce gran emoción por la fuerza de sus palabras en el marco de la pandemia del coronavirus. Compartimos el video.

En medio de la incertidumbre y el temor que genera en el mundo entero el avance del coronavirus, comenzó a circular un poema, llamado “La Esperanza”. La letra produce una gran emoción por la fuerza de sus palabras.

La obra llegó, incluso, al Papa Francisco, quien se mostró muy conmovido al conocerla.

A medida que comenzó a rodar, su autoría fue adjudicada primero a Benedetti, después a un poeta persa, anónimo, y finalmente al actor y humorista Luís Landriscina. Pero, al enterarse de esto, el artista negó que fuese de él y señaló que pertenece a Alexis Valdés, un actor y humorista cubano que vive en Miami, Estados Unidos, y tiene su propio programa de televisión.

La comunidad de la Escuela N° 1075 “Centenario de la Colonización” recitó el poema grabando cada uno un verso desde su casa y así enviar fuerzas a toda la comunidad esperancina.

Compartimos la letra y a continuación el video a través de nuestra cuenta de Instagram.

Cuando la tormenta pase

y se amansen los caminos,

y seamos sobrevivientes

de un naufragio colectivo.

 

Con el corazón lloroso

y el destino bendecido

nos sentiremos dichosos

tan sólo por estar vivos.

 

Y le daremos un abrazo

al primer desconocido

y alabaremos la suerte

de conservar un amigo.

 

Y entonces recordaremos

todo aquello que perdimos

de una vez aprenderemos

todo lo que no aprendimos.

 

Y no tendremos envidia

pues todos habrán sufrido.

Y no tendremos desidia

Seremos más compasivos.

 

Valdrá más lo que es de todos,

que lo jamás conseguido.

 

Seremos más generosos,

y mucho más comprometidos.

 

Entenderemos lo frágil

que significa estar vivos.

 

Sudaremos empatía

por quien está y quien se ha ido.

 

Extrañaremos al viejo

que pedía un peso en el mercado,

que no supimos su nombre

y siempre estuvo a tu lado.

 

Y quizás el viejo pobre

era tu Dios disfrazado.

 

Nunca preguntaste el nombre

porque estabas apurado.

 

Y todo será un milagro

y todo será un legado.

 

Y se respetará la vida,

la vida que hemos ganado.

 

Cuando la tormenta pase

te pido Dios, apenado,

que nos devuelvas mejores,

como nos habías soñado.

https://www.instagram.com/tv/B_XEU4BDIRH/