La Municipalidad de Esperanza brindó información sobre el incendio ocurrido en las últimas horas en un predio ubicado en intersección de calle Rivadavia y Cavour, en el barrio La Orilla.
Desde las secretarías de Control y Seguridad, de Ambiente y Servicios Públicos se aclara que la cava en la que ocurrió el siniestro no es municipal, sino un predio privado que desde 2019 se encuentra incluido en un plan de erradicación que lleva adelante la provincia.
Habitualmente en ese lugar se depositan ramas, hojas, residuos de poda y de patio, quedando a cargo del privado las tareas de mantenimiento.
Apenas se tomó conocimiento del hecho, el municipio en un trabajo conjunto entre las secretarías de Control y Seguridad, de Ambiente y Servicios Públicos y de Obras e Infraestructura Pública, dispuso de inmediato personal y maquinarias para colaborar con Bomberos Voluntarios en las tareas de control, realizando cortafuegos, entre otras acciones.
Desde el municipio se agradece y destaca el trabajo del personal municipal y de Bomberos Voluntarios, que actuaron de manera rápida y coordinada para controlar la situación y garantizar la seguridad de los vecinos. En las próximas horas, se continuará con la investigación iniciada sobre las causas del hecho y se labrarán las actuaciones correspondientes.
COMPROMISO CON EL AMBIENTE Y UNA CIUDAD VERDE
La Municipalidad de Esperanza ratifica su compromiso con el cuidado del ambiente, que se demuestra con el plan de mejoramiento de la Planta LIMPES, que contempla la incorporación de cámaras de seguridad, instalación de nueva iluminación y cerramiento con tapiales, futura compra de nuevas maquinarias y ampliación del predio.
También se ha firmado recientemente, junto a otras localidades del departamento Las Colonias, un convenio destinado a la conformación de un consorcio para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que permitirá un abordaje regional de la problemática de la basura, optimizando costos y esfuerzos.
Por último, se reitera a los vecinos el pedido de colaboración en lo que atañe a la clasificación de los residuos y el respeto de días y horarios de recolección, entendiendo que es tarea de todos el cuidado de la limpieza de la ciudad y el logro de una Esperanza más verde y sustentable.