[huge_it_slider id=»186″]
La ex jueza penal Alejandra Rodenas, candidata a diputada nacional por el Frente Justicialista Santafesino, visitó Esperanza como parte de la campaña. Estuvo acompañada por el senador provincial Rubén Pirola, la intendenta Ana MarÃa Meiners y el concejal VÃctor Elena.
«Quiero agradecerle por estar aquÃ, por acompañarnos los primeros dÃas de campaña en la ciudad cabecera de nuestro Departamento con la voluntad de trabajar todos juntos», señaló Pirola al referirse a Rodenas.
La aspirante a la Cámara de Diputados de la Nación y peronista «desde la cuna», dijo sentirse orgullosa de representar al Frente Justicialista. «Siempre reivindiqué mi lugar de sujeto polÃtico, nunca abandoné la idea que un juez no es solamente un aplicador de normas, sino un polÃtico situado en la historia y un observador de la realidad», manifestó.
Â
Peronismo del siglo XXI
Rodenas manifestó que una idea firme para la renovación del peronismo es dejar a un lado los «personalismos», dijo que «la lista que encabezo no es el resultado de un acuerdo de cúpulas, ningún dirigente nacional vino a decir que yo tenÃa que ser la candidata, fue producto del diálogo y el consenso».
Expresó que el acompañamiento de todos los grupos, de los senadores, la presencia del Foro de Intendentes y del Foro de Presidentes Comunales que tienen muchos años trabajando en la problemática de la provincia es fundamental por todos los cambios que atraviesa el paÃs respecto a los derechos adquiridos.
«Hay un combo muy explosivo en las ciudades grandes y chicas, los coletazos de la narcocriminalidad sumados a los recortes y ajustes de este modelo neoliberal nos pone frente a un nuevo espacio que tenemos que repensar y revisar entre todos. Y esa es la propuesta del Espacio Santafesino, trabajar de abajo hacia arriba, donde los liderazgos sean compartidos, donde tengan que ver con las representaciones territoriales, pensar en un peronismo de Santa Fe y para Santa Fe, por lo que se debe personificar la autocrÃtica y lograr ganar espacios», señaló.
Â
Inseguridad y empleo
Con relación a la inseguridad que se vive y evidencia en la provincia, la candidata afirmó conocer esta problemática. «Es una Santa Fe dolorida, sufriente, no hay trinchera más fuerte que la de un juez penal, pero tengo que completar esa mirada y por eso es esta recorrida, para tener claro cuáles son los rumbos y los objetivos.
Si vamos a ir al Congreso de la Nación, que yo creo que vamos a llegar con mucha comodidad y muy fuertes, debemos trabajar bastante para dar respuestas a la sociedad santafesina, porque además de la inseguridad hay problemas con el empleo», argumentó.
Â
Diferencia
Rodenas explicó la diferencia entre narcotráfico y narcocriminalidad. Aseveró que la confusión radica en que el primero es un problema que atraviesa la Argentina y cuya competencia es de Ãndole federal, y que la falta de articulación dificulta su combate, mientras que el segundo es resultado del narcotráfico.
«Cuando se hablaba de narcotráfico, ¿qué nos quedaba? el Cartel de Cali, el de MedellÃn, los problemas de México con las fronteras… Argentina en algún momento se iba a enfrentar a eso porque es un paÃs de salida de la droga. Santa Fe también es un lugar de paso, pero hoy es un lugar de consumo y de elaboración, cuando menos de reelaboración de la pasta base.
Una cosa es la cuestión del narcotráfico y creo que ahà adolecemos de una polÃtica nacional de articulación con las provincias. La narcocriminalidad es un fenómeno emergente, y quizás un delito que podrÃamos pensar como menor, no en cuanto al impacto en la sociedad, sino en cuanto al volumen, y viene acompañado de otros fenómenos conexos como el lavado de dinero y la trata de personas», comentó.