Cecilia Belotti, responsable de Turismo de la ciudad de Esperanza, a través del programa Agrourbano (FM 101.1) dio detalles respecto a la participación del Foro de Planificación Gastronómica Regional en el marco del Plan Cocinar promovido por el Ministerio de Turismo de la Nación.
Instituciones públicas, el sector privado e integrantes de Turismo de la Municipalidad asistieron con la finalidad de capacitarse. “Recibimos una invitación de la Secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe sobre los valores y la identidad que tenemos en la provincia.
La propuesta de nuestra ciudad se vincula con la gastronomía de los inmigrantes y sobre eso trabajamos, en las fortalezas que tienen, en qué se necesita para mejorar y lograr potenciar la gastronomía local, fue un momento muy rico y nutrido”, comentó Belotti.
Detalló que por lo general a este tipo de eventos intentan llevar algún producto local, en este caso no podía faltar la tradicional torta alemana: “Siempre la esperan, es una receta de la Colonia Esperanza muy bien recibida”, manifestó
En otra parte de la entrevista, sostuvo que “los esperancinos tenemos que aprender y trabajar, debemos estar orgullosos de lo que tenemos, más allá de los atractivos naturales y culturales, también de la gastronomía”.
Explicó que de acuerdo a las estadísticas nacionales, los turistas se trasladan a las ciudades para compartir la historia del lugar a través de la comida y en ese marco valoró la riqueza gastronómica de la capital de Las Colonias al ser cuna de suizos, alemanes, italianos, españoles y recibir de ellos tantas recetas.
“Sabores Ancestrales”
Belotti indicó que tienen como propósito desde el Área de Turismo reeditar el programa “Sabores Ancestrales”, que contemplaba la incorporación de la gastronomía típica en los restaurantes. “El objetivo es hacerlo crecer y que esté accesible, porque lo importante de una propuesta turística es que esté a la mano de la gente que nos visita.
Que los fines de semana la ciudad ofrezca estas alternativas y que puedan llevarse un poco de la historia y la impronta de Esperanza mediante nuestra comida”.
Fiesta de las Colectividades
Señaló que en la actualidad la Secretaría de Cultura y Deportes trabaja respecto a las fechas para la celebración de la Fiesta de las Colectividades. “Se están reuniendo y en breve conocerán los detalles, aunque como siempre tendrá lugar en el Predio Ferial perteneciente al Cicae”.