Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

La Agrupación Coral Esperanza cumple 30 años y brindará un gran concierto

La Agrupación Coral Esperanza surge el 12 de noviembre de 1993 por iniciativa de un grupo de entusiasta de personas interesadas en el canto coral y de la dirección impulsora del Maestro HECTOR MARTIN ROTGER, hasta que a mediados del año 1994 asume la dirección el Maestro JORGE COVA, Director coral. compositor, arreglador y pianista, hasta el día de la fecha. Vale decir que la Agrupación cumple en los próximos días su trigésimo Aniversario.

Durante esta vasta trayectoria la AGRUPACION CORAL ESPERANZA ha sido participe de importantes proyectos culturales, tales como un homenaje al poeta JOSE PEDRONI junto al actor LUIS BRANDONI en la Ciudad de Buenos Aires; participo de una edición de CANTEMOS CON EL CORO junto a la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Polifónico Provincial, bajo la dirección del Maestro SERGIO SIMINOVICH, con este mismo director realiza el CONCIERTO DESCONCIERTO POLITICAMENTE INCORRETO, junto al Grupo ENSAMBLE FUGA VIVACE DI NOCCIOLE de la Ciudad de Buenos Aires, el tenor ingles PHILIP SALMON y la soprano SUSANA CALIGARIS.

Con los últimos interpretes mencionados, realiza en varias ciudades de esta Provincia y en la Ciudad de Córdoba de obras importantes como el ALELUIA de HAENDEL y el Oratorio JEPTHE de GIACOMO CARISSIMI. Además la Agrupación grabo el CD OPUS CUATRO CANTA CON LOS COROS ARGENTINOS Volumen II con el mencionado grupo. Realiza además proyectos con conjuntos con YAMILA CAFRUNE y el conjunto musical LAS VOCES BLANCAS, quién a su vez invita a la Agrupación a participar del concierto por el 50 aniversario de su creación, concierto que se realizó en la ciudad de Marcos Juárez, provincia de Córdoba.

La Agrupación Coral Esperanza

Ha sido activa en la escena coral argentina, participando en conciertos en el amplio territorio provincial, como nacional, visitando las provincias de Entre Rios, Córdoba, Catamarca, San Luis, Buenos Aires, Salta, Misiones y realizo dos viajes a la República Oriental del Uruguay, demostrando su compromiso con el canto coral, su contribución al enriquecimiento cultural de la Ciudad, y cuando así fuera requerido, llevo con orgullo la representación de la cultura esperancina.

Festejo

Este sábado a las 20:30 será el festejo en el salón de la Basílica Natividad de la Santísima Virgen, con un gran concierto que incluirá la actuación de varios coros.

Compartimos más detalles: