Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

La agenda de actividades para disfrutar el finde de Semana Santa en Esperanza

La Municipalidad de Esperanza ofrece un cronograma de actividades y eventos que se desplegarán durante el próximo fin de semana. Habrá paseos guiados gratuitos para conocer lugares emblemáticos de la ciudad y descubrir el patrimonio cultural e histórico.

La ciudad de Esperanza ofrece actividades y propuestas para disfrutar el fin de semana en la ciudad a partir del jueves 28 de marzo y hasta el 2 de abril.

Turismo Religioso Ecuménico

Capital Provincial del Diálogo y el Encuentro Ecuménico

Visitas Guiadas (actividad libre y gratuita)

*Jueves 28/03 – 17 hs.

Comenzamos el recorrido en el Convento Cristo Rey (A. Janssen 2561), continuando por la Capilla Nuestra Señora del Huerto y culminando en la Parroquia San José.

*Sábado 30/03 – 17 h.

Partimos desde la histórica Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía en Argentina «San Jorge» (9 de Julio 1824), para luego recorrer la Iglesia Evangélica del Río de la Plata y concluir el recorrido en la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen.

Recorrido 7 Iglesias

Jueves Santo 28/03 de 21 a 24 h. Viernes Santo 29/03 de 9 a 12 hs.

Recorrido individual, se puede iniciar desde la iglesia que prefieras, del modo que elijas (en bici, caminando, en auto).

Organizan: iglesias de la ciudad

Basílica Natividad de la Santísima Virgen – Aarón Castellanos 1469

Capilla “San Pío de Pietrelcina” – Perú 201

Capilla “San Cayetano” – Rafaela 2171

Capilla “San José Obrero” – López y Planes 1002

Parroquia “Inmaculado Corazón de María” – Sarmiento 702

Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” – Simón de Iriondo 3400

Parroquia “San José” – Av. Córdoba 2470

Patrimonio e historia – Museos y Casas de Arte:

Descubrí el legado histórico y patrimonial de Esperanza en nuestros museos y edificios históricos, cautívate con el arte en las Galerías de la ciudad.

Visita Guiada Cementerio Municipal. Recorrido histórico cultural y turístico “Más allá de la Vida”.

Lunes 1/04 – 17 hs.

Cementerio Municipal. Jujuy y Morandín

Un encuentro para conocer tumbas, panteones y mausoleos de personalidades e instituciones que han marcado la historia de la ciudad.

Museo de la Colonización

Jueves 28/03 y sábado 30/03 de 17 a 19 h. Martes 02/04 de 16 a 18 hs. Lehmann 1566.

El Museo de la Colonización guarda la memoria de la Gesta Colonizadora, de los hombres y las mujeres que con su trabajo introdujeron la agricultura y contribuyeron al engrandecimiento de nuestro país. Tres salas para conocer y descubrir la historia de Esperanza a través de su recorrido.

Museo de la Movilidad – Esperanza Automóvil Club Domingo 31/03 de 16 a 20 hs.

Predio Ex Ferrocarril – Dr. Gálvez y San Martín.

Exhibición de “autos ancianos” con una rica historia de la cuna del automovilismo argentino.

Museo de Arte Héctor Borla

Sábado 30/03 y domingo 31/03 de 17.30 a 20 hs. Rivadavia y Av. Colonizadores.

Sede de Asociación de Artistas Plásticos. En exposición: “Repetir es la condición para olvidar que hay algo que recordar”, de Irene Renk.

Museo Histórico de la Asociación Suiza Guillermo «Tell»

Jueves 28/03, viernes 29/03, sábado 30/03 y martes 2/04, de 16 a 18 h.

Sarmiento 2649. Chalet Suizo, planta alta -Sala Otilia Spuler de Schaller

Puro Arte Galería

Jueves 28/03 y sábado 30/03 de 17 a 20 hs. Aarón Castellanos 1224.

Exposición permanente de obras de autores de la ciudad y la región. Actividades, muestras, y mercado de arte.

Fundación Ramseyer Dayer

Jueves 28/03 y sábado 30/03 de 17 a 20 hs. 25 de mayo 1735.

En exposición: muestra «Papel y agua: ritual acuático», de Ana Steinnekker.

Casa Dominga Home Gallery

Jueves 28/03 de 9 a 11 y de 17 a 20 hs. 25 de mayo 1646.

Galería de arte, pintura, dibujo y escultura. Tienda, clínica de obra y talleres. En exposición: “Camino al Borla”, de Danilo Grasso.

Recorrido Auto Guiado Circuito Histórico

Te invitamos a conocer la ciudad y visitar lugares históricos de Esperanza. Cada espacio cuenta con un cartel informativo, con los aspectos más relevantes y fotos de los mismos.

De esta manera, en forma auto guiada, se puede recorrer la ciudad y conocer la historia de Esperanza «Primera Colonia Agrícola Organizada del País», a través de los edificios que son testigos y emblema de la vida cultural, social y económica de la ciudad.

Descargando la aplicación ¨ Descubre Esperanza¨ en forma gratuita en Play Store, podés realizar la experiencia de realidad aumentada. También en www.esperanza.tur.ar está toda la información, y es posible realizar la experiencia desde la web.

Más info: https://esperanza.tur.ar/turismo/recorrido-historico-cultural-autoguiado-sugerido/