Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Jardín N° 147: importantes mejoras en la sede y el anexo

[huge_it_slider id=»43″]

 

María de los Ángeles Colombo, directora del Jardín Nucleado N° 147 de Esperanza, expresó que se encuentran contentos por los logros concretados en materia de renovación en la sede y el anexo de la institución educativa.

Con el compromiso de siempre y el esfuerzo realizado durante mucho tiempo, el Jardín María Ester Boaretti de Santángelo cuenta con mejoras en el SUM y las galerías anexas. «Están completamente terminados los trabajos, con sus placas ignífugas, la parte eléctrica y la pintura, todo lo que es la parte interior del Jardín de la sede y el anexo se encuentran listos», señaló.

 

Gestiones positivas

La directora de la institución se refirió al importante rol de la Cooperadora, destacando que tiene como política realizar beneficios durante el para ejecutar las mejoras, representando un interesante ingreso que se suma a lo recaudado por las cuotas de los familiares, a lo obtenido del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), y la colaboración provincial por intermedio del Senador Rubén Pirola.

«En el mes de julio o durante enero aprovechamos para hacer este tipo de trabajos. Este año fue el turno de la pintura de la sede y el anexo, colocación de pizarrón de melamina blanco, mesa de apoyo rebatible para el servicio de copa de leche, alacena, confección de cubrecama, mantel y almohadones para el taller de la casita… También se colocaron cortinas en los muebles para guardar el material didáctico, arreglamos los ventiladores, se cambiaron los fluorescentes y se efectuó la limpieza de canaletas, entre otras cosas», indicó Colombo.

Destacó que todo este proceso de restauración tiene como objetivo que los niños que forman parte del Jardín puedan tener un espacio en donde deseen estar y puedan ser mejores receptores de todos los estímulos y enseñanzas.

«Otra política que tenemos es comunicar lo que hacemos para que los papás y la comunidad vean que el aporte está en el Jardín. Estimativamente podemos decir que en lo que tiene que ver con pintura y arreglos, dejando de lado la parte de construcción, se invirtieron cerca de 60 mil pesos, lo que representa mucho dinero para cualquier institución, pero como dije gracias a la ayuda del senador Pirola, del Fondo de Asistencia Educativa, las cuotas sociales y los beneficios logramos reunir», recalcó.

 

«Las personas pasan, las instituciones quedan»

María de los Ángeles Colombo explicó que las instituciones deben renovarse y optimizar sus edificaciones, «porque las personas pasan y las instituciones quedan… Nosotros tenemos mamás que fueron alumnas nuestras y hoy traen a sus hijos al Jardín, ven el lugar que se inició hace 28 años y advierten de inmediato los cambios. Esto es algo positivo porque quiere decir que los que estamos a cargo o los que han estado aprovechamos esos recursos por el bien de todos».

Detalló que actualmente cuentan con unos 250 alumnos, «en la sede tenemos siete salas y en el anexo cuatro. Puedo decir que hemos hecho lo que nos propusimos, pero tenemos un gran sueño para este año: bregar por la concreción del edificio del anexo. El terreno está y ya presentamos ante la Nación los planos.

El espacio físico pertenece a la Escuela 1075, pero fue cedido por el gobierno de la provincia. Sólo falta el dinero y la decisión política para destinar recursos a una cosa u otra. Queremos que los papás y la comunidad sepan que estamos trabajando en este objetivo».