Una presentación judicial realizada por una empleada del Ministerio de Salud de la provincia apunta al ex director del SAMCo Esperanza, doctor Marcelo Dellaporta.
Existen varios interrogantes respecto a la denuncia, cuestiones sobre las que el fiscal intenta poner luz, motivo por el cual todavĆa se encuentra en la etapa inicial de la investigación.
Mientras aguardamos mayores precisiones de la Justicia y disponemos de espacio para las partes involucradas, compartimos la nota publicada por los colegas de El Litoral.
TEXTUAL
El fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Roberto Olcese, tiene a su cargo la investigación ante la denuncia presentada por una empleada administrativa del Ministerio de Salud contra el secretario de Participación Social de la cartera, MD, por abuso simple.
Fuentes del ministerio de Salud confirmaron que la cartera ya fue notificada de la actuación que estĆ” llevando adelante en esta semana la fiscal Jorgelina Moser Ferro debido a la licencia de Olcese. En tanto, el funcionario polĆtico tambiĆ©n tiene su semana de licencia, se indicó a El Litoral.
El tema tambiĆ©n llegó a Legislatura donde el diputado provincial FabiĆ”n Palo Oliver (Frente Amplio por la SoberanĆa) ingresó notas ante el propio MPA y ante el gobernador Maximiliano Pullaro.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, ordenó a las Ć”reas jurĆdicas y administrativas de la cartera poner toda la colaboración que solicite el MPA para dilucidar el caso y asĆ lo hicieron saber ante la fiscalĆa general de la provincia.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio. Gobierno Provincial
En principio, en el ministerio se habĆa convocado a la agente cuando presentó un pedido de licencia laboral avalado por un profesional de la salud Ā«por situación traumĆ”tica laboralĀ». En ese momento, profesionales del derecho recibieron a la agente con su madre quien relató lo ocurrido con el secretario en la propia sede ministerial.
De acuerdo a lo seƱalado en estricto off a El Litoral, la mujer en ese momento no habĆa realizado la denuncia penal y no tenĆa entre sus objetivos hacer la presentación. La cartera prometió todo el apoyo necesario.
En tanto, el diputado Palo Oliver envió sendas notas al gobernador Maximiliano Pullaro y a la Fiscal General del MPA, MarĆa Cecilia Vranicich, con relación a dos denuncias que investiga el mencionado organismo sobre presuntos casos de abuso.
La primera de las notas refiere a la denuncia realizada a mediados de diciembre de 2024 por una trabajadora, contra el Secretario de Participación Social del Ministerio de Salud. AllĆ, solicitó que se le informe si se han tomado medidas de protección para la denunciante, atendiendo a la subordinación jerĆ”rquica que Ć©sta tiene con relación al funcionario denunciado.
Asimismo, el diputado provincial expresa su preocupación por la falta de celeridad y la ausencia de información sobre los avances de la investigación, asà como en otras con connotación sexual vinculados a personas con responsabilidad en las distintas órbitas del Estado.
En relación a esta denuncia y, luego de solicitar información sobre si se dispuso el acompañamiento por parte del Estado a la denunciante, el legislador sugirió «que el funcionario denunciado sea apartado de su cargo hasta tanto se resuelva su situación judicial, si es que tal medida no ha sido a la fecha dispuesta».
En su escrito ante el MPA, Palo Oliver expone que estĆ”n motivados por Ā«la sensación generada por la lentitud y displicencia de otras investigaciones derivadas de denuncias de delitos con connotación sexual vinculados a personas con responsabilidad en las distintas órbitas del Estado. Sin perjuicio de los tiempos que pueda demandar la actividad investigativa, y de los debidos resguardos necesarios en relación a los datos sensibles de las vĆctimas, entiendo necesario que cuando los procesos involucran a funcionarios pĆŗblicos, las investigaciones deben ganar en celeridad y publicidad, evitando por todos los medios el secretismoĀ», escribió.
Fuente: El Litoral