El presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Esperanza y el Departamento Las Colonias, Alberto Balangione, dialogó con Agrourbano (FM 101.1), donde hizo referencia al día de la industria metalúrgica (fue ayer) y a su desarrollo en el mercado pese a la política económica actual.
Realidad del sector
Indicó que como Cámara, en lo local y regional, es un sector incipiente pero con grandes objetivos, que el reposicionamiento de la industria metalúrgica en la zona se encuentra estable, sin embargo no es el caso de otras ciudades.
«En lo general hay sectores donde están bastante complicados, no tanto aquí donde todavía no se nota, tenemos empresas que están con buen nivel de trabajo y dentro de todo se muestran competitivas y es pujante el rubro», aseveró.
Detalló que esta mejora se evidencia específicamente en el centro sur de la provincia, no solo en la industria metalúrgica, sino también en el desarrollo de la región.
Respecto a otras zonas como Córdoba, donde posee fuerte incidencia el sector automotriz, manifestó que sufren dificultades a consecuencia de que el rubro automotor viene cerrando líneas de producción y por otro lado los nuevos proyectos se retrasan.
Explicó que «por todo esto las realidades son bastante heterogéneas. Este año nos costó mucho llegar a cerrar una paritaria, por otro lado nuestros recursos humanos necesitan ser bien remunerados para que también cierren otros círculos, el del comercio y el consumo interno, por ejemplo».
Certamen Nacional de Innovación
Balangione expresó que desde la Cámara continúan trabajando arduamente y muestra de eso es que el certamen de eficiencia energética está perfilado para la capacitación y proyectos, especialmente dirigido a jóvenes.
«Estamos sobre la promoción de todo esto, creemos que es una apuesta muy grande para que los chicos se esfuercen en proyectos que después se puedan vincular a través de una incubadora», comentó.