[huge_it_slider id=»189″]
A pocas horas del casamiento de Lionel Messi, los sabuesos de la Afip se hicieron presente en el City Center de Rosario donde desde sus inicios el empresario kirchnerista Cristóbal López fue uno de sus socios principales.
En tal sentido en nombre de la Administración Federal de Impuestos Públicos (Afip) Carlos Vaudagna entregó detalles del operativo por lavado de activos de 73 millones de pesos. Aclaró que la fecha del procedimiento fue casual y «no tiene ninguna vinculación con el casamiento de Messi».
«Estamos buscando documentación que está vinculada con dinero que retiraban supuestos apostadores en el año 2015», indicó para luego ampliar datos sobre la maniobra.
«EspecÃficamente estamos investigando individuos que sindican como ganadores en el casino que retiraron cifras superiores a cien mil pesos en determinados y reiterados dÃas del año 2015 y que en sus declaraciones juradas no tienen manifestaciones de riqueza ni tampoco indican haber obtenido estos beneficios, con lo cual abre una sospecha de lavado de activos que se está tratando de comprobar», describió.
Vaudagna expresó que son ocho personas las que fueron individualizadas con estas caracterÃsticas. «Lo que queremos saber es si percibieron ese premio, porque en muchos casos se trata de indigentes y en otros no tienen manifestaciones de riqueza en sus declaraciones juradas presentadas a Afip ni beneficios del juego», agregó.
«Lo que pretendemos llevarnos es documentación que avale los retiros de dinero y por qué motivo fueron retirados miles de pesos por estos sujetos de los cuales siete viven a largas distancias de esta ciudad».
En concreto buscan pruebas por maniobras con ganadores de premios de más de 100.000 pesos entre 2013 y 2015. Uno de los casos más polémicos es el de un humilde camionero que ganó 48 veces y sigue viviendo en un barrio pobre.
Otro es un porteño de Villa Devoto que ganó «más de 2 millones de pesos» y viajó 2.700 kilómetros hasta RÃo Gallegos para comprar un auto BMW en la concesionaria de MartÃn Báez, el hijo mayor del empresario preso en la causa denominada «ruta del dinero K».
Una vez más todos los caminos parecen conducir al mismo lugar… La corrupción ligada al gobierno anterior y al sur del paÃs, convertido en una especie de aguantadero.