Se construirán en terrenos municipales y serán entregadas a las familias que no tienen lote propio. Estas 28 viviendas vienen a complementar las 20 unidades entregadas en abril del año pasado a través del mismo programa.
Hoy a las 16 en la Casa del Senado se llevará a cabo la firma de un convenio entre la Municipalidad de Esperanza y la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la provincia de Santa Fe, mediante el cual construirán 28 viviendas mediante el programa de demanda global.
Dicha iniciativa consiste en la construcción de viviendas en terrenos municipales, posibilitando la obtención de casas a familias sin lote propio.
Además se firmarán los contratos para ejecutar las 2 primeras viviendas a través del programa “Lote Propio” de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
Una muy buena noticia para todos los esperancinos que sueñan con tener la posibilidad de acceder a la vivienda propia y dependen de las gestiones que pueda llevar adelante el municipio.
Consciente de esta situación el Instituto Municipal del Hábitat trabaja intensamente para dar repuestas y los resultados son muy positivos, porque estas nuevas viviendas que se construirán a través de este convenio se suman a la realidad que ya significan:
– 40 lotes con servicios más crédito hipotecario que fueron sorteados a lo largo del año a través del convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
– Más de 200 créditos hipotecarios (Procrear) en lote propio de familias esperancinas, que fueron sorteados a partir de la firma del convenio de ventanilla única con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
– 6 viviendas que se están construyendo en Barrio Ceferino Namuncurá a través del programa casa propia construir futuro, las cuales serán sorteadas a fin de año.
– 104 lotes con servicios que actualmente se están desarrollando en el oeste de la ciudad, los cuales serán destinados a programas de vivienda.