Durante el acto, la funcionaria provincial explicó que “se trata de energías renovables gracias a un programa que es muy importante porque se financia a partir de una ley que pagamos todos, la 12.692 que fomenta el uso de energías renovables y quienes la generan”.
Recordó que “ese financiamiento iba destinado al programa Prosumidores que beneficiaba a unas 400 personas, pero al comenzar la gestión el gobernador nos pidió que hiciéramos un programa que pudiera derramar y llegar a más cantidad de gente, y llevar también este mensaje ambiental a más cantidad de lugares”.
En tal sentido reconoció que “el uso de estas energías limpias tiene un beneficio ambiental pero no son de fácil acceso, no cualquiera puede ponerlas en sus instalaciones, por eso con este financiamiento y con este Programa lo que hacemos es acercar este tipo de luminarias, pero también se viene trabajando desde hace más de un año en diferentes instituciones de la provincia con los calefones solares y los paneles solares”.
Planteó que el uso de este tipo de energías “tiene un triple impacto: ambiental, social y económico, y en cuanto a los beneficios ambientales es importante que las instituciones sean promotores de este Programa no solamente porque van a ahorrar económicamente en las instituciones sino porque también es importante hablar de una transición energética en la provincia de Santa Fe”.
Desde la EPE buscan “incentivar el uso de energías renovables”
Por su parte, el gerente de la EPE, el esperancino Mauricio Caussi señaló: “Lo que queremos es permitirle a los municipios y comunas de la provincia incorporar esta nueva tecnología y poder pagar esa inversión con ahorro energético”.
En ese sentido, afirmó que “hay que trabajar con criterios de equidad y por eso se priorizan los aportes de la ley hacia las instituciones que cumplen una función social y se mejoró la instrumentación del Programa para que se incentive el uso de energías renovables en cada uno de los hogares”.
Mencionó que para las entidades interesadas en acceder al Programa ERA y ERA Colaborativo “se desarrolló una página web a la cual se puede ingresar y donde se encontrarán las explicaciones técnicas” y agregó que “desde las distintas instancias del gobierno provincial tenemos personal a disposición para hacer reuniones donde se explican los beneficios y la metodología para acceder a los mismos”.
En tanto, sostuvo que “hay un trabajo permanente con Ambiente en el diseño de Programas y en acercarnos a través de las vecinales a los barrios más populares que son los que más necesidades tienen para transmitir información sobre cosmos eficientes, hábitos de consumo que permitan mejorar la capacidad adquisitiva de las familias y los estándares de seguridad, además del impacto que tiene en el ambiente”.
Clubes beneficiados
En la entrega de 12 lámparas LED por clubes realizadas en el Salón Blanco Municipal fueron beneficiados los clubes San Lorenzo, Bartolomé Mitre, Asociación Deportiva Juventud, Alma Juniors, Sportivo del Norte, Almagro y Esperancino Bochas. Se tramita para recibir similar aporte por parte del Lawn Tennis Club Esperancino.