Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

El gobierno provincial cuestiona la ayuda de la Nación

Es conocido por todos que las relaciones entre el gobierno santafesino y el nacional están lejos de ser las mejores, a pesar del esfuerzo de ambas partes por disimular las diferencias. Las declaraciones realizadas en las últimas horas por el ministro de la Producción, Luis Contigiani, son una muestra de esto.

El funcionario cuestionó al gobierno de Mauricio Macri, ya que «nos habían prometido un crédito por 250 millones de pesos e incumplieron su palabra», al tiempo que dijo que en materia de asistencia a los productores lecheros afectados por la crisis hídrica «el aporte de Nación a Santa Fe en términos de emergencia es un relato duranbarbista».

En declaraciones al programa «Trascendental», que se emite por La Ocho de Rosario, Contigiani indicó que «seguimos esperando lo que nos prometieron en febrero de este año. En esa oportunidad, cuando estábamos en plena crisis hídrica correspondiente al mes de diciembre y enero de este año, nos prometieron un crédito de 250 millones de pesos. Un crédito que Santa Fe lo va a tener que devolver para ayudar en la asistencia a los tamberos».

«El gobierno nacional está ausente, incumpliendo la palabra, llegando tarde con los paliativos y una vez más la provincia se encuentra haciéndose cargo de la emergencia con fondos provinciales.

Nosotros, en el medio, creamos el Fondo de Inversión y Desarrollo, es decir un pequeño banco que posibilitó que la provincia recupere sus facultades de política financiera, y ya ha otorgado 150 millones de pesos a 566 de los 1.300 tamberos que hay en la cuenca láctea santafesina, que ya han sufrido dos crisis hídricas muy duras», agregó Contigiani

El ministro de la Producción fue más allá con sus cuestionamientos al señalar que «el gobierno nacional está ausente, incumpliendo la palabra, llegando tarde con los paliativos y una vez más la provincia se encuentra haciéndose cargo de la emergencia con fondos provinciales», y enfatizó: «Son créditos con un año de gracia, cero tasa de interés, tres años para su producción y con un promedio de 290 mil pesos por cada tambero».

«El año pasado, cuando Santa Fe sufrió una emergencia hídrica de las peores de su historia, con gran parte de la provincia inundada y con un daño en el aparato productivo y económico de 2.500 a 2.700 millones de dólares, llegaron solamente de Nación 55 millones de pesos, y este año cero», concluyó.