Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Por gestiones del gobernador, nuestra ciudad tendrá más gas

Verónica Geese, secretaria de Estado de Energía de la provincia de Santa Fe, informó que Esperanza recibirá mayores beneficios del gasoducto regional. La medida responde a una “decisión política” gestionada por el gobernador Miguel Lifschitz ante el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren.

“El gobernador se reunió con el ministro Aranguren y le hizo una propuesta diferente para poder avanzar sobre la provisión de gas para Esperanza, se pusieron de acuerdo y esta es una buena instancia donde la política de los más altos niveles encuentra soluciones que por ahí las partes técnicas no pueden hallar”, sostuvo.

 

Beneficios

La esperancina que integra el equipo de trabajo del gobernador afirmó que además de los metros cúbicos que se comercializarán desde Litoral Gas, habrá una estación reductora con 4.000 metros cúbicos para la SAPEM. “Es una idea que no se había planteado, hoy estamos hablando de cuatro mil metros cúbicos extras que permitirán cubrir todos los requerimientos, incluidos los que surjan del parque industrial que está próximo a ponerse en marcha”, dijo Verónica Geese.

La funcionaria indicó que el Estado realizará la obra entre 2017 y 2018, para lo cual se licitaron los materiales y faltaría licitar mano de obra. “La primera etapa que es la más grande y paga el gobierno nacional se estaría haciendo este año. La que pedimos nosotros, que alcanza unos 8.000.000 millones de pesos, podría estar dentro de los 1.300 millones para el gasoducto, con lo cual la provisión para Esperanza se encontraría disponible igual que para Rafaela y Sunchales”, resaltó.

De todas maneras, Gesse expresó que de no entrar esta obra en la primera etapa “quedará para la segunda que se ejecutará a fines de 2.018 con dinero de la distribuidora Litoral Gas. Esas son cuestiones que decidirán los técnicos porque tienen otras implicancias”.