El Coordinador Federal de la Junta de Seguridad en el Transporte, SebastiÔn Morales, recorrió junto a los equipos de Seguridad e Higiene, Recursos Humanos y Patrimonio las instalaciones de las Sedes de la JST en Rosario, Córdoba y ParanÔ. En las visitas se realizaron relevamientos técnicos para la puesta en pleno funcionamiento de cada una de las delegaciones.
āDesde la Coordinación Federal apuntamos al trabajo en conjunto con todas las sedes de las distintas provincias. Hacemos hincapiĆ© en que la Coordinación Federal se compone entre todas las delegaciones, ya que es fundamental que laĀ JSTĀ tenga una mirada de la seguridad operacional en el transporte a nivel federal. Esto se va a garantizar si contamos con los recursos tĆ©cnicos y el personal capacitado para la investigación de sucesos y prevención de accidentes en cada una de las sedesā, resaltó Morales.
La puesta en marcha de las sedes tendrÔ como eje principal la incorporación de profesionales que sean de las provincias donde van a realizar su tarea como investigadores, que son quienes mejor conocen las problemÔticas locales. La conformación de los diversos equipos de investigación serÔ acorde a las necesidades de cada región.
Tener sedes operativas en cada provincia permite a la Junta contar con personal capacitado para llegar rĆ”pidamente a los lugares de los accidentes y realizar las acciones iniciales de investigación en el terreno. Si los equipos de investigación no pudieran trasladarse se manera rĆ”pida al lugar del suceso, el lugar del accidente podrĆa sufrir alteraciones y esto podrĆa dificultar las tareas de investigación.
Jorge Dal Lago, referente de la Delegación de laĀ JSTĀ en Rosario, expresó: āTuvimos junto a la Coordinación Federal una jornada positiva, de mucho crecimiento e intercambio de ideas. Realizamos un anĆ”lisis de para fortalecer el funcionamiento de nuestra sede y dotarla de mĆ”s y mejores recursos tĆ©cnicosā.
Pablo Salort, referente de la Delegación de laĀ JSTĀ en Córdoba, expresó: āEsta visita expresa la vocación federal de laĀ JST, que se manifestó desde un principio. Es muy importante contar con el apoyo de la Sede central, poder mostrarles lo que hacemos y poder empujar todos en la misma dirección. Agradecemos la visita y los esperamos con los brazos abiertos siempre, para hacer todos los dĆas unaĀ JSTĀ mĆ”s grande, eficiente y federal, que trabaje por la seguridad en el transporte de todos los argentinos.
Por su parte, Daniel Ćlvarez Daneri, referente de la Sede de laĀ JSTĀ en ParanĆ”, subrayó: āEstamos muy contentos, porque mĆ”s allĆ” de que estamos en contacto permanente y hacemos reuniones virtuales, siempre es muy importante tener el contacto presencial, porque eso hace a las relaciones humanas y fortalece los vĆnculosā.
Tal como lo dicta la Ley 27.514 que creó a laĀ JSTĀ en su artĆculo 16. El mismo establece que laĀ JSTĀ debe constituir como mĆnimo una representación o delegación en alguna localidad en el Ć”mbito de las regiones Noroeste, Noreste, Cuyo, Centro y Patagonia. En ese sentido, actualmente laĀ JSTĀ cuenta con sedes en Córdoba, Resistencia, Bariloche, Rafaela, Rosario, ParanĆ” y Corrientes. Y personal en Mar del Plata, Mendoza y RĆo Gallegos.