La mencionada reglamentación no permite abrir el 25 de Mayo, pero ayer el supermercado de barrio Sur atendió durante la mañana y el gremio de Comercio pide que el municipio castigue esa infracción. Además otros referentes del sector dicen que «es competencia desleal».
Costó largos debates y discusiones, pero finalmente la Ley de Descanso Dominical vio la luz en la provincia de Santa Fe y quedó a criterio de cada ciudad adherir a través de una ordenanza, algo que sucedió en la capital de Las Colonias, ya que de manera unánime los concejales le dieron luz verde.
La mencionada norma establece la prohibición de trabajar los domingos a los negocios que superen una cantidad estipulada de metros cuadrados, salvo que atiendan los dueños. No es todo, también quedó claro que fuera de los domingos existen un par de feriados al año sobre los cuales recae idéntica medida.
Precisamente uno de esos días es el 25 de Mayo, por eso ayer prácticamente todos los supermercados cerraron sus puertas, pero cerca de las 10 de la mañana los vecinos denunciaron que El Lorito estaba abierto y con sus empleados trabajando con normalidad.
Ante esto los directivos del Cece tomaron cartas en el asunto y el reclamo llegó a la Municipalidad, que debe ejercer el poder de policía, aunque a pesar de los esfuerzos de este portal por conocer qué habían hecho los funcionarios públicos, no pudimos corroborar si labraron un acta, como ameritaba la situación… Si no lo hicieron deberán explicar qué los frenó. Así de sencillo.
Además otros jugadores del sector pusieron el grito en el cielo al comprobar que este punto de venta ubicado en barrio Sur atendió con normalidad y no dudaron en definir esta realidad como un claro ejemplo de «competencia desleal».
Asimismo hubo una denuncia contra un súper chino que habría atendido, pero para no llamar la atención aparentemente recibieron a la gente en la vereda, consultaban qué querían, buscaban la mercadería y cobraban, todo afuera para evitar sanciones.
De ser cierto, es otra avivada que debería ser penada por la Municipalidad, de lo contrario vale preguntarse para qué existen las leyes… Si alguien no está de acuerdo con el descanso dominical y lo que de esta norma se desprende, el camino no pasa por desobedecer, sino por cambiar la ordenanza.
Así se actúa en lugares civilizados, aunque si el Departamento Ejecutivo Municipal mira para el costado vaya a saber por qué motivo sería el colmo y sus miembros caerían en la ilegalidad, que podría caberle una sanción por incumplimiento de los deberes de funcionario público.