Hasta anoche bien tarde había reuniones y los llamados telefónicos se sucedían en el ámbito del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza. De todas maneras esas acciones no buscaban frenar una puja interna que no le hace bien a nadie, por el contrario, analizaban cuestiones inherentes a los comicios que se llevarán esta noche y la forma de sacar alguna ventaja extra.
En estas cuestiones andaba, junto a otros, el propio secretario de la Producción del municipio, Mauricio Caussi… ¿Qué tiene que hacer un político metido en esto? ¿No sería mejor que dedique tiempo a pelear por el gasoducto en lugar de quedarse en estas pequeñeces o hay cosas que no convienen que salgan a la luz?
Ante esto es probable que las urnas determinen que todo siga igual, pero vale la pena preguntar si son conscientes del mal que le están causando a la institución moviéndose así, cual patrones de estancia o mafiosos.
En el oficialismo fue Rubén Wöhr quien más resistió la idea impulsada desde la otra lista para consensuar cargos y evitar la puja electoral. Incluso el actual presidente del Cicae, Hugo Wilde, se mostró partidario de llegar a un acuerdo, al menos eso comentó ante varios dirigentes, aunque no sabemos si responde a una sana intención o sólo se trató de una cortina de humo para “salvar su ropa”.
Sea como sea, nadie puede dudar que la institución no atraviesa un buen momento, ya que perdió protagonismo en la vida diaria de la ciudad y también asociados ante la falta de una propuesta seductora para los industriales, comerciantes y prestadores de servicios de Esperanza. Entonces, queda claro que una grieta nunca puede sumar, por el contrario, agrega obstáculos, esto es innegable, por más que públicamente digan que “es sano para la entidad la participación” y bla bla bla… Verso puro.
Hasta esta noche hay tiempo para que aparezca la lucidez que no abunda. Por el bien de una entidad que trasciende a las personas, algo que a algunos les cuesta comprender, ojalá se unan para sacar adelante a la gremial empresaria y mañana tengamos que dar esta buena noticia, pero hasta ahora eso se asemeja a una utopía.
Los nombres
Esperancino.com.ar es el medio líder en primicias y accedimos en exclusiva a las listas que presentaron, con gran grado de desprolijidad, para la contienda de hoy.
Por el oficialismo Rubén Wöhr se plantó y siempre dijo que quería ser presidente, por lo que encabeza la propuesta. Lo acompañan, como verán en algunos casos figuran los nombres de las personas y en otros casos el de las empresas, Mario Gostelli, Hugo Wilde, Hugo Ramírez, Nutriar S.A., Fav SRL, Marcelo Mottura, Agromotor Santa Fe, Jorgelina Pfening y Time.
Pueden surgir variantes porque, reiteramos, al ser parte de la actual conducción tienen un plus extra para “acomodar” nombres hasta último momento.
Cómo será de “fina” la información que manejamos que ubicaron aparentemente “de prepo” al contador Carlos Gauchat, quien está en la otra lista, por lo que hubo rispideces ante esta irregularidad que tuvieron que subsanar de urgencia. ¿Hay otros que se están enterando ahora que figuran en la nómina? ¿No es un papelón tamaña desprolijidad?
La nómina de quienes proponen un cambio en el Cicae es encabezada, como anunciamos ayer en carácter de primicia, por Néstor Collomb.
Lo secundan Néstor Bouvier, Alejandro Müller, Jorge Sidoni, Carlos Gauchat, Roberto Pilatti, Ariel Fontana, Néstor Estrubia, Jorge Simonutti, Gustavo Cañete, Rodrigo Bilbao y Héctor Kuchen, entre otros.