Este domingo Precosquín y Esperanza Creativa: horarios y las atracciones que habrá

La Municipalidad de Esperanza organiza la 37º Edición del Certamen Selectivo “Una Esperanza a Cosquín” en el marco del “Pre-Cosquín 2023” y la 5ta. Edición de la Feria Artesanal “Esperanza Creativa”.

Ambos eventos se realizarán en forma conjunta en la Plaza San Martín este domingo y lunes. En caso de lluvia se traslada a la Sociedad de Canto.

Dos jornadas de danza, música y canto, con la valiosa presencia de numerosos artistas provenientes, no solo de nuestra ciudad o región, sino también de provincias vecinas, que con ilusión, calidad artística y empeño buscan conseguir un lugar en el escenario “Atahualpa Yupanqui” de la edición 51º del Pre-Cosquín 2023, que se realizará en la vecina provincia de Córdoba.

La fusión de este tradicional evento folklórico junto a la Feria Artesanal “Esperanza Creativa” tiene como finalidad potenciar la participación de artistas, pequeños productores de la ciudad y de las ciudades que se sumen a participar, dándole trascendencia a una actividad tan importante como es la de los artesanos, creativos, diseñadores y microemprendedores, que se darán cita este fin de semana en la ciudad, para el disfrute de todos los esperancinos y público que nos visite.

Cronograma 

Domingo

Feria Artesanal desde las 15:00 y selectivo y espectáculos desde las 18.

En esta instancia del certamen selectivo “Pre-Cosquín” competirán diversos artistas vocales e instrumentales, en las categorías de: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental y conjunto instrumental y tema inédito.
Se ofrecerán además diferentes propuestas artísticas:
– Coreografías de grupos de alumnos de Danzas del Liceo Municipal “José Pedroni”.
– Presentaciones artísticas: “Estudio de Arte 4 Vidas”, Grupo de Danzas folklóricas “Yachay”.
– Un repertorio a cargo de la Banda Municipal de Música

Lunes

Feria Artesanal desde las 15:00 hs.
Selectivo y espectáculos desde las 18:00 hs.

La instancia del certamen selectivo “Pre-Cosquín” donde se presentarán diferentes expresiones dancísticas, en las siguientes categorías: solista de malambo, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada y conjunto de baile folklórico.
Se ofrecerán además diferentes propuestas artísticas:
– Coreografías de los grupos de alumnos de Danzas del Liceo Municipal “José Pedroni”.
– Presentaciones artísticas de los Grupos de danza folklórica: “La Tribu”, “La Baguala” y “Todos somos Uno” Grupo Folklórico Inclusivo de San Cristóbal.

La Comisión de Folklore de Esperanza tendrá a su cargo la atención del servicio de buffet ubicado en las cercanías del escenario, para que el público pueda disfrutar del espectáculo.

Asimismo, el Liceo Municipal “José Pedroni” y la Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor” estarán presentes desde las 18 en las Glorietas de la Plaza San Martín, ofreciendo distintas propuestas de actividades lúdico-didácticas y muestras alusivas, para que los más pequeños puedan compartir junto a sus familias.