Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Estacionamiento medido: dudas y certezas sobre los cambios pedidos

Un grupo de comerciantes volvió a insistir con la necesidad de implementar modificaciones en el sistema de estacionamiento medido que implementó la ciudad en el microcentro.

Esta vez fue mediante un extenso escrito que presentaron ante los concejales, oportunidad en la que se produjo un «caliente» intercambio de opiniones.

 

Lo más importante

De acuerdo a lo señalado en los papeles que responderían a un sondeo entre los comerciantes afectados, el 89% de los que tienen negocios en la zona céntrica están en desacuerdo con esta medida y sólo el 11% apoya la decisión del Departamento Ejecutivo que fue aprobada con el voto de los siete ediles.

Asimismo destacan que dentro de los que están de acuerdo con el SEMI, el 44% aceptaría cambios mayores para hacerlo más eficiente.

 

Llamativo

Eso son los resultados del trabajo de campo, aunque como ninguno de los protagonistas de esta movida que pretende cambiar o directamente sacar el estacionamiento medido acepta hablar, resulta imposible chequear algunas cuestiones básicas que nos permitan darle cierto grado de credibilidad a ese relevamiento.

Otro interrogante, ¿por qué cuando presentaron la nota en el Concejo pidiendo una reunión sólo hubo cinco firmas, de las cuales apenas se identificó a una persona, y ayer, cuando asistieron cerca de 18 personas a reunirse con los ediles, nadie permitió que este portal y otros medios tomen fotografías para dar testimonio del tema?

Sorprende porque fueron ellos los que acercaron a las radios, canales y periódicos un escrito y pidieron difusión antes de ese encuentro, además apenas finalizado el diálogo en el recinto de calle Lehmann enviaron una copia del sondeo sin ninguna firma ni un número de contacto para saber quién o quiénes están atrás. ¿Serán reales esos porcentajes, hay políticos de la oposición que potencian estas críticas?

 

Algo hay que hacer

Lo que sí está claro es que en algún momento las partes deberán encontrar un punto de equilibrio para que no se transforme en un tire y afloje sin salida. Que disminuyó el movimiento en la zona comercial salta a simple vista, pero desde el otro lado -el municipio- sostienen que no cayó el nivel de ventas. ¿Será verdad eso?

Lo concreto es que deberán llegar a un acuerdo, el municipio liberó los sábados y decidió fraccionar cada media hora los primeros 60 minutos, además de mantener 15 minutos gratis. Los comerciantes argumentan que eso no alcanza, quieren que no se cobre durante la tarde y que la primera media hora sea gratuita.

Sólo el sentido común liberado de pasiones y egoísmos permitirá destrabar esto. Ojalá sea pronto.