En su reciente discurso ante el Concejo Municipal para dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias, la intendenta Ana Meiners hizo un rápido repaso de lo actuado por su equipo de trabajo durante el pasado ejercicio y brindó algunos adelantos más que interesantes.
Bajo la atenta mirada de los ediles, sus secretarios y el senador Rubén Pirola, la titular del Ejecutivo dio detalles del proyecto de actualización del Código Urbano y Territorial, una novedosa y más que interesante propuesta para el crecimiento y desarrollo de la ciudad en su conjunto.
Apoyado en el concepto moderno de sustentabilidad, la propuesta continuará con el desarrollo encarado a partir del Plan Urbano Esperanza Sustentable del año 2012, “que a través de su trabajo ya han sido aprobadas por este cuerpo legislativo una serie de ordenanzas que hoy están en vigencia”, señaló Meiners.
En ese contexto la titular del DEM aseveró que “en el primer trimestre ingresaremos a este Concejo una ordenanza marco, un código de todas aquellas ordenanzas que refieren al crecimiento urbano, la preservación, su diagramación y apropiación de la tierra, los factores urbanísticos y ambientales y el reglamento para poder edificar en nuestro territorio. Una ordenanza que marcará un antes y un después y que será la continuidad de todas aquellas experiencias que se han llevado adelante hasta el momento”.
Meiners hizo especial referencia al PECE y al Código de Ordenamiento “que desde que fueron concebidos no se tocaron y es necesario actualizarlos. A su vez generaremos herramientas para un nuevo camino a recorrer en una ciudad en permanente dinámica de crecimiento”.
La jefa política de la ciudad pidió especial atención a los ediles a la hora de debatir este proyecto clave, “es para nosotros una satisfacción superlativa poder expresar que en el transcurso de este año elevaremos esta ordenanza que es una de las más importantes de nuestra gestión por su implicancia y proyección.
Anhelamos que en el período de transición podamos tener la suficiente celeridad en el debate sin mezquindades a fin de dotar a la ciudadanía de una herramienta fabulosa para los próximos años, dejando de esta manera sentadas las bases de una ciudad mejor, ordenada y planificada como legado para las generaciones futuras”.