En 2018, un matrimonio y uno de sus hijos fueron condenados por abusar sexualmente de manera reiterada de un pequeño de su misma sangre.
Víctor Hugo Baraldo, su esposa Nidia Noemí Morandini y uno de los hijos de ambos, Juan Pablo Baraldo. La víctima era apenas un niño cuando sus abuelos y su tío cometieron los aberrantes ataques, en Esperanza, según la Justicia.

Víctor Hugo murió en la cárcel en abril de 2019, dos meses después de que los tres hayan sido enviados a prisión tras un fallo de la Cámara de Apelaciones.
En la continuidad del caso, en Agosto de 2024 la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó el recurso presentado por Morandini y su hijo.
Ahora Morandini le pide a la Justicia de Santa Fe salidas transitorias con el argumento de su avanzada edad y otras cuestiones.
El pedido formal se concretará este lunes a través de una audiencia que se realizará en Tribunales de Santa Fe.
El juez deberá decidir si acepta o rechaza la solicitud.
La denuncia de su abogado
El abogado Marcos Barceló, que representa a Morandini, se refirió a los informes que realizaron distintos profesionales sobre la petición.
Compartimos su escrito de manera textual
«Nidia cumplió ya la mitad de su condena, por un delito que no cometió (ya diez años de prisión).
A pesar de tener condena firme, tanto ella como su marido (fallecido en prisión), y su hijo, Juan Pablo, han sostenido su inocencia hasta la instancia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien declaró inadmisible el recurso por cuestiones formales.
Las salidas transitorias que pedimos son unas pocas al mes, a un domicilio previamente acordado, el de su hermana, en Esperanza, agregó.
A pesar de tener una conducta ejemplar y concepto ejemplar, durante los diez años de encarcelamiento; a pesar de haber cursado estudios, y obtenido el título de bachiller, y estar cursando una carrera universitaria, estando encarcelada, a pesar de haber trabajado incansablemente, tanto en la cocina, como en tareas de limpieza, como en el lavadero externo de la cárcel, en donde se ha transformado en una referente de buena conducta; a pesar de haber recibido una tanto por la asesoría legal y ocupacional, por parte de la Dirección de la cárcel de mujeres, Nidia recibió dos opiniones desfavorables por parte del Servicio Penitenciario, una de una psicóloga que la entrevistó quince minutos en forma remota (informe psicológico), y otra de una trabajadora social, que entrevistó a su hermana (informe social), quien será su referente (ahí se alojará Nidia para el caso de que un juez conceda este merecido beneficio excarcelatorio).
Previo a esa entrevista con la psicologa, le manifesté: Nidia, si no le decís a la psicóloga que estás arrepentida del delito por el cual se te condenó, no te van a otorgar el beneficio. Ese es el parámetro actual: el arrepentimiento.
La respuesta: Dr., ni yo, ni mi hijo nos vamos a arrepentir jamás de un delito que no cometimos, y si tenemos que cumplir hasta el último día aquí adentro, así será.
El resultado: La psicologa plasmó en su informe: «No se considera oportuno dar curso a la propuesta de incorporación al régimen de salidas transitorias, atendiendo a su posicionamiento subjetivo de desimplicancia y desresponsabilización en relación a la gravedad del delito por el que fue condenada».
Por su parte la trabajadora social que entrevistó a la hermana de Nidia concluyó que su opinión era desfavorable en razón de que Silvia considera que su hermana es inocente de los delitos que se le endilgan y que en Esperanza podían esperarse hechos de violencia con esta medida.
Sobre el caso
El caso se inició a raíz de la denuncia de la madre del niño contra sus propios padres y hermano, por el abuso sexual de su hijo.
La víctima tenía entre 5 y 9 años cuando sufrió los abusos según la Justicia.
Víctor Hugo Baraldo (abuelo del menor) fue condenado a 18 años de prisión; Juan Pablo Baraldo (tío), a 16, y Nidia Noemí Morandini (abuela) a 20.
De acuerdo a lo informado por la Justicia, durante el juicio el menor de edad detalló cómo su abuelo lo violaba y fotografiaba el hecho, mientras su abuela, a su lado, miraba y abusos similares ocurrieron en la casa del tío, adonde era llevado por la misma mujer.
El veredicto fue revisado a pedido de la defensa y confirmado el 12 de febrero de 2019 por los jueces del Colegio de Cámara de Apelación Penal de Santa Fe.
Dos meses más tarde Víctor Hugo Baraldo falleció en prisión y su esposa e hijo presentaron recursos cuestionando la sentencia hasta llegar a la Corte Suprema de la provincia que rechazó sus agravios y también el recurso extraordinario presentado luego.
Finalmente el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a raíz de la presentación de un recurso de queja que, con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, fue rechazado. De esta forma, la condena quedó firme.