Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Esperancino participó junto al “Chango” Spasiuk en una filmación

[huge_it_slider id=»47″]

A través de la Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Esperanza y del Ente Cultural Santafesino, el músico Pedro Antonio «León» Sirevich fue parte de la producción del programa ”Los Caminos del Acordeón II”, que se grabó en la ciudades de Casilda y San Jorge, en la provincia de Santa Fe.

Con producción del Ente Cultural Santafesino esta segunda parte es una nueva etapa dentro del rescate y el registro de nuestros exponentes artísticos y culturales de las regiones centro sur de Santa Fe, siempre con el propósito de seguir uniendo desde el acordeón a las distintas realidades de nuestro “sentir” provincial.

En las citadas ciudades recibieron a los acordeonistas de las comunidades de los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Martin, San Jerónimo, Caseros, Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, General López, Rosario y Constitución, quienes formarán parte de esta propuesta fílmica que sigue visualizando no sólo el talento y los estilos de cada músico, sino que se expone la idiosincrasia, el paisaje y la esencia de cada pueblo.

“Los Caminos del Acordeón II” será registrado por la jerarquía y el talento de Punto HD de la ciudad de Reconquista, quienes serán los responsables de captar en imágenes los paisajes y sus protagonistas dentro de un contexto distinto a la primera experiencia llevada a cabo en el norte santafesino.

Finalmente, la jornada del sábado 25, el Museo Municipal de la ciudad de San Jorge, fue escenario para recibir a los distintos representantes culturales de Montes de Oca, Zavalla, Esperanza, Tortugas, Andino, Maciel, Nuevo Torino, María Juana, San Jorge, San Martin de las  Escobas y Casilda.

La jornada finalizó con la presencia del destacado acordeonista misionero «Chango” Spasiuk, quien a través de las gestiones llevadas a cabo en el Ministerio de Cultura de la Nación formó parte de este nuevo emprendimiento cultural que permite continuar cumplimentando con los objetivos del Ente Cultural Santafesino: «descubrir y desarrollar los espacios necesarios para incluir y fortalecer los lazos de los pueblos y ciudades santafesinas».

Spasiuk participó del audiovisual brindando conceptos sobre la historia y desarrollo del instrumento, como así también contó distintas experiencias y consejos a las nuevas generaciones; finalizando su visita en una improvisada interpretación con los acordeonistas presentes e invitando a la niña Priscila González (Tortugas) a formar parte de su show en la noche de Sociedad Italiana en el marco del 15° Festival Sudamericano del Acordeón.