Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Esperancino es precandidato a diputado nacional y comparte sus propuestas

El esperancino Matías Verón, actualmente secretario general de la Seccional local del gremio UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), es precandidato a diputado nacional por el Partido Fe.

A continuación compartimos su carta de presentación y sus propuestas:

Mi nombre es Matías Ezequiel Verón, soy esperancino de nacimiento y viví siempre en esta ciudad, donde formé mi familia.

Como precandidato a diputado nacional por la provincia de Santa Fe me gustaría contar mi trayectoria ciudadana y de formación.

Hace 12 años soy trabajador avícola y hace unos 6 años que retomé los estudios, terminando la secundaria en una EEMPA.

Actualmente estoy cursando el terciario en el Instituto Superior de Profesorado N°8 “Almirante Brown” Anexo Esperanza como estudiante avanzado de la Carrera de Profesorado en Ciencias de la Administración.

En mis comienzos en la defensa de derechos fui delegado de curso y luego secretario de Finanzas en el Centro de Estudiantes del instituto.

En el ámbito gremial soy secretario general de UATRE por la Seccional N°917 de Esperanza. Además soy secretario de Formación y Capacitación Profesional de la CGT Regional Esperanza.

También desempeñé funciones en la obra social OSPRERA y en el RENATRE, en la atención y administración de las bocas de expendio de Esperanza.

En el ámbito social fui presidente de la Cooperadora del Jardín de Infantes N° 277 “Isabel Heer de Beauge” en 2022 y en este año soy vicepresidente de la misma.

Me capacité en cursos de AFIP y de la Organización Internacional del Trabajo para mantenerme actualizado con todo lo que compete al mundo laboral.

Como soy delegado congresal nacional del Partido Fe, me ofrecieron esta oportunidad de ser pre candidato y no dudé en aceptar.

Propuestas

– Fomentar la creación de becas para trabajadores que estudian a contra turno, sin estar sujeta a la condición de los ingresos menores a los 3 salarios mínimos vitales y móviles.

– Impulsar la creación del tope mínimo de salario neto a cobrar por un trabajador sea cual sea su rubro según el monto de la canasta básica.

– Proponer la creación de un sueldo para docentes que recién ingresan al ámbito laboral, que garantice su canasta básica alimenticia desde el primer reemplazo hasta que logren cubrir las horas totales como titulares de las horas cátedras, lo que les garantiza un sueldo.

– Desarrollar un plan de acompañamiento económico para personas físicas que estén atravesando momentos financieros difíciles, que otorgue subsidios a su economía familiar y capacitación en educación financiera.

– Plantear la creación de una beca para deportistas que pueda cobrarse en simultáneo con otras becas.

– Gestionar que la pensión por discapacidad se puede cobrar aun teniendo trabajo en blanco porque debería ser un derecho.

Estas son algunas de mis propuestas que se complementan con otras del partido.

Sostengo que la mirada social que tiene este espacio político coincide con los principios de una economía social y solidaria en la que el objetivo es el bienestar de la sociedad en su conjunto.