Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Escándalo involucra a esperancino referente del PDP y a ex funcionarios provinciales  

Una investigación que llevan adelante varios periodistas santafesinos y que empieza a ver la luz en un puñado de medios de comunicación que trabajan con absoluta libertad involucra directamente a un esperancino que hasta diciembre ocupó un importante cargo provincial.

El que está en el centro de todas las miradas es Sergio Bendahan, quien de la mano del PDP y en especial del arquitecto de nuestra ciudad Alejandro Blazicevic, quien lo llevó “a jugar las grandes ligas”, rápidamente pudo ganar espacio en la estructura del poder político hasta ser director de Movilidad, puesto en el que se definen muchas cosas importantes (y costosas).

Los hechos 

Hace varios años el Frente Progresista decidió comprar un helicóptero, medida que oportunamente fue muy criticada por buena parte de la clase política debido a diversas razones, entre otras, por el elevado costo: habrían desembolsado casi 7.500.000 dólares (a plata de hoy, tomando el blue a 150 pesos, serían $ 1.125.000.000).

Para colmo de males todo fue muy turbio, ya que se lo adquirieron a la empresa Modena S.A., que sería del empresario Cristiano Rattazzi, pero se hizo triangulando la operación y la facturación a través de una firma con sede en Nueva York… Así como lee, en poder de los colegas está la documentación que avala esto con todas las firmas y los sellos.

No es todo, a pesar del escaso uso la aeronave se rompió y contradiciendo todas las leyes -y a pesar que había dos firmas en condiciones de hacer la tarea- contrataron de manera directa a otra empresa propiedad de Ratazzi, Servicios Helicenter S.A., que percibió casi… 79.000 dólares (al blue de hoy, $ 11.850.000).

Todo esto fue objeto de críticas pero debido al blindaje mediático y a políticos de distintos partidos de la oposición que “cuidaron su quintita” y miraron para el costado, todo quedó en la nada.

Sorpresa y media 

¿Y por qué vuelve el tema ahora? Sencillo, los mismos periodistas que investigaron a fondo ese asunto hace algunos años, descubrieron que en estos meses nació Grupo Don Joaquín, firma en la que Sergio Bendahan y otros ex funcionarios ligados a la polémica de la aeronave aparecen como miembros junto a personal de la empresa Modena.

O sea, se ve que durante la gestión además de hacer transacciones con el dinero de todos los santafesinos “pegaron buena onda”, porque apenas unos días después de abandonar la función pública son socios y se dedican a asesorar en materia aerocomercial.

Otro elemento importante es que el esperancino además ocupa un lugar clave: el de coordinador general… Nadie puede decir hoy que Bendahan cometió algún ilícito, pero está claro que mientras trabajaba en el gobierno provincial y mantenía vínculos con la gente de las firmas de Ratazzi ya habían avanzado en crear Grupo Don Joaquín.

Él y como verán otras personas que ostentaban puestos de relevancia en el Frente Progresista deberían ser investigadas por la Justicia para conocer si violaron por ejemplo la Ley Provincial de Ética Pública o, peor aún, si estamos frente al delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, que contempla el Artículo 265 del Código Penal.

Según las denuncias públicas de los colegas de la capital provincial, en la nueva empresa también aparecen Marcela Fontana, ex secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera; Claudia Catalin, ex secretaria electoral, y entre otros, Damián Bleger, el ex subsecretario de Energías Renovables.

Lo borraron 

Existe un nuevo detalle que en el contexto quizás permita explicar muchas cosas: Grupo Don Joaquín tenía una página web con numerosas fotos, entre ellas las de los mencionados ex funcionarios y la de Sergio Bendahan arriba de todo como coordinador general.

En dicho espacio se podía leer “somos una empresa que reúne a los principales actores que realizaron la transformación de la forma de gestionar desde cargos de suma importancia en la estructura de gobierno y hoy se encuentran a disposición de estados y empresas en general para poder interactuar en gestiones público/privadas”.

Insólitamente también decían “haber gestionado el funcionamiento del gobierno de la provincia de Santa Fe por 12 años nos permitió generar una sinergia de gestión, ahora como una empresa privada decidida a transmitir lo logrado en la modificación del estado provincial llevamos esta experiencia a otros estados (provincias, municipios, comunas) , instituciones y empresas de todo tipo y tamaño”.

Más adelante reconocían que cuentan con “un taller de reparaciones y logística en la ciudad de Rosario en conjunto con el Grupo Modena”… En fin, no caben dudas de los vínculos de los ex funcionarios y los empresarios porque ellos lo afirmaban en la web de la flamante firma.

Sin embargo apenas los colegas santafesinos de Sin Mordaza brindaron un adelanto de la investigación, “sorpresivamente” la página de Grupo Don Joaquín apareció “en reparación”, situación en la que todavía sigue (lo pueden corroborar)… Si no hay nada que esconder, ¿por qué actúan de esta manera o se trata de una “casualidad”? Por suerte los periodistas ya tenían todo documentado y filmado.

Más allá de esto, nos contactamos con Sergio Bendahan para comentarle que los colegas trabajaban en el informe final y que Esperancino.com.ar, el portal líder en información y visitantes en toda la zona, iba a compartir los detalles porque no tenemos compromisos con nadie, sólo buscamos que la gente se entere de todo lo que pasa.

El referente del PDP nos contestó “ok, perfecto, gracias” y preguntó si nos podía llamar, cuestión que nunca hizo pero debe saber que tiene espacio disponible para aclarar lo que considere pertinente.