Este martes y desde el filo de la medianoche del lunes, policías capitalinos y pesquisas de la Agencia de Investigación Criminal AIC, trabajaron a destajo bajo las órdenes del fiscal de Homicidios en turno del Ministerio Público de la Acusación, Carlos Lacuadra, para la realización de todos los peritajes criminalísticos de rigor a los fines del esclarecimiento del intento de asalto con apuñalamiento del remisero que es también suboficial del Servicio Penitenciario santafesino, que ocurrió a las 21:55 en avenida Peñaloza y calle Gorostiaga entre los barrios Schneider y Villa Hipódromo.
En este marco, se ahondó en la identificación del delincuente que trató de apuñalar al remisero previo a que este le dispare, dando con un extenso prontuario que data ya desde que Nuñez tenía 20 años mediados de 2015, ocho años atrás.
Antecedentes penales del delincuente
Los antecedentes penales del delincuente Brian Nahuel Nuñez de 28 años (nacido el 22 de noviembre de 1994), arrancaron el mes de noviembre de 2015 cuando fue llevado a la cárcel de Las Flores en la ciudad de Santa Fe proveniente de la Unidad 28 en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego pasó a la cárcel de Coronda, y de ahí se fue en libertad por la pena cumplida en los terminos que establece la ley en una sentencia por robos calificados reiterados. Luego tuvo una segunda condena por robo que empezó a cumplir en 2019 y salió en libertad definitiva el 23 de octubre de 2022.
El fiscal de Homicidios en turno del Ministerio Público de la Acusación, Carlos Lacuadra, aguarda el resultado de los peritajes criminalísticos que fueron realizados en la escena del crimen por los agentes del área Científica de la Agencia de Investigación Criminal AIC, como también al cuchillo usado por el delincuente en la agresión y el arma del remisero penitenciario.
Además espera el resultado del informe médico de los forenses de la morgue judicial que tendrán bajo su responsabilidad la realización de la necropsia, y también los exámenes dentro del auto, la existencia de testigos que pudieron el suceso o parte de él, y también el secuestro de imágenes de cámaras de videovigilancia públicas y privadas que aporten más información sobre el suceso. En función de todos estos elementos será realizada la audiencia imputativa del remisero penitenciario y se resolverá su situación procesal.