Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Engler: “Esta elección se trata de elegir entre lo nuevo o seguir con el pasado”

Cuando quedan pocos días para los comicios que permitirán renovar cuatro bancas en el Concejo Municipal, dialogamos con Ignacio “Nacho” Engler, candidato del Partido Justicialista.  

“En esta elección se trata de elegir entre lo nuevo o seguir con el pasado. Vemos a la ciudad sin rumbo. Tenemos un gobierno municipal ineficiente, que gasta mal por una pesada carga producto del excesivo gasto político improductivo, lo que hace que los recursos se malgasten, los servicios se presten mal y la ciudad se estanque. Gasto descontrolado. Pero… ¿Quién dijo algo? Nadie dijo nada hasta ahora”, empezó diciendo el doctor Engler.

“Sintetizamos nuestra idea de campaña en el eslogan ´toma el control´, con la convicción de que el vecino sea el protagonista principal de un nuevo proceso político en la ciudad.

Entendemos que es necesaria otra etapa donde se promueva la participación de los ciudadanos, cuestión esencial porque es una barrera que dificulta que el intendente y sus concejales tomen decisiones sin consultar y en las sombras, sin que nadie los controle”, agregó.

Respecto a las recorridas y el contacto directo con los ciudadanos, dijo que “resultó altamente positivo en todo sentido, no solo por la cálida recepción y el afecto recibido, sino también por el aporte que nos hicieron destacando sus opiniones y la visión que tienen sobre los problemas de la ciudad.

También han sido valiosos los comentarios sobre cómo están viendo la gestión municipal, lo que en alguna medida ha reafirmado el diagnóstico del malgasto que nosotros tenemos al respecto. Todo ello incluso ha contribuido en el diseño de nuestras propuestas. Desde ya un gran agradecimiento a todos los que nos abrieron sus puertas y nos recibieron.

Con las instituciones intermedias también estuvimos, aunque no nos dieron los tiempos para recorrerlas a todas, porque son muchas, pero con las que tomamos contacto han sido muy valiosas. El contacto cara a cara y el intercambio de ideas para nosotros es indispensable, es un verdadero cable a tierra que nos pone en sintonía con la realidad concreta, con los principales problemas que ellos ven en la ciudad y lógicamente con las ideas que sus dirigentes tienen sobre las posibles soluciones”.

En el cierre, le pedimos un mensaje final, como cierre de la campaña: “Somos una propuesta política nueva con una mirada puesta en el futuro de Esperanza. Todos queremos una ciudad mejor, pero hoy no está sucediendo. El intendente tiene mayoría de concejales y deciden todo entre 4 paredes. No debaten nada. Esto lo tenemos que cambiar entre todos. Por eso es importante participar e ir a votar.

Solo hay que mirar lo que pasa con la Tasa Municipal, aumenta sin control y además tenemos un gasto político también sin control. Sobran muchos funcionarios. Con menos de la mitad nos podemos ahorrar 500 millones de pesos al año. Muchas cosas se podrían hacer con esto. Digamos basta.

Por eso, este domingo les pido que me acompañen con el voto. Tomemos el control, vamos juntos al Concejo”.