En toda la provincia habrá media hora más de clases por día: así quedarán los horarios

En la reunión del Consejo Federal de Educación que se realizó en Tierra del Fuego, los ministros de Educación de todo el país acordaron elevar el piso de horas diarias de las escuelas primarias para que todas cumplan con las cinco horas de cursado. La ministra santafesina, Adriana Cantero, informó que para hacerlo las escuelas de la provincia de Santa Fe solo deberían sumar 30 minutos clases todos los días.

La funcionaria aseguró que el primer punto es equiparar a todas las escuelas del país en jornadas de 5 horas diarias. La ministra adelantó que nuestra provincia cuenta con 4 horas y media de clases en el nivel primario, por lo que se extenderá media hora más para llegar al piso solicitado por Nación.

Los horarios estimados para que esto se cumpla son de 7:45 a 12:45 para el turno mañana y de 13:15 a 18:15 para el turno tarde. En cuanto a la fecha de implementación, la responsable de Educación dijo “en algún momento de este año lo vamos a empezar con estos primeros pasos”.

La ministra de Educación explicó que esta próxima semana se trabajará en conjunto con los gremios docentes, equipos técnicos y comunidad educativa, para llevar a la Nación la propuesta inicial de progresividad para la implementación de ampliación horaria. En primera instancia se abarcarán las escuelas rurales y los estudios, además incluirán las refacciones y acondicionamientos necesarios, para los cuales el Gobierno nacional asignará fondos especiales a las provincias.

Cantero comentó que desde el Consejo Federal se diseña un plan quinquenal que centra su mirada en el nivel primario, a diferencia de años anteriores donde el foco se ponía en la educación secundaria. “a primaria ha sido el núcleo de nuestro sistema educativo”, expresó.

El plan contempla en una primera etapa nivelar las jornada escolares en todo el país. La ministra resaltó que en nuestra provincia existe sobrada experiencia con escuelas de horario extendido o de jornadas completas, “hay más de 190 instituciones con experiencia en jornada ampliada”.

Desde el Consejo de Educación se determinó que cada provincia irá adaptando las jornadas. Luego de cumplimentar a nivel nacional la primera etapa del plan de Educación, el objetivo a futuro es llegar a 40 horas semanales.

“Creemos que es una buena noticia que argentina se ponga a trabajar para que los chicos estén más tiempo en la escuela, con vínculos pedagógicos y que puedan aprender más cosas para una educación de calidad”, manifestó Cantero.

Pandemia y ampliación tecnológica en las escuelas

La ministra de Educación explicó que todos los representantes de la educación de las provincias están haciendo una evaluación de los aprendizajes de la pandemia, ante lo que fue la suspensión de la presencialidad, que era el eje vertebrador de la educación.

Cantero también contó que en el Consejo participó de la firma de un convenio con Arsat para llegar con conectividad a todas las escuelas del país, no solo con potencia para los trabajos administrativos de las escuelas, sino con conectividad para la posibilidad del desarrollo de aulas virtuales y de otras herramientas digitales.

“Esto acompañado por la distribución de las computadoras, del Conectar Igualdad y los aportes en cuanto a los objetivos claros de la enseñanza en cada uno de los niveles, nos pone a todas las provincias de decir que el ciclo 2022 tiene una mirada al interior de la escuela y de los procesos que hay en las escuelas para poder ir igualando el recorrido que en tiempos de pandemia han sido tan diferentes”, concluyó.