Este lunes 28 de junio se celebró en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.
La fecha alude a la revuelta en el bar neoyorquino Stonewall Inn en 1969, cuando personas trans, gays y lesbianas respondieron a un ataque por parte de la policía con monedas, botellas y piedras. Los disturbios se extendieron durante varios días y marcaron el inicio del movimiento LGBTIQ+
El término está formado por las siglas de las palabras lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer . “Al final se suele añadir el símbolo + para incluir todos los colectivos que no están representados en las siglas anteriores”, explican sus integrantes.
En Esperanza se realizó una sentada en Plaza San Martín el domingo desde las 15.
Hubo shows, bailes, servicios de comida, micrófono abierto y música, según lo anunciado por la cuenta de Instagram @esperanzalgbt, que organizó la actividad.
“Les invitamos a qué asistan respetando el DISTANCIAMIENTO, el uso de BARBIJO y posiblemente alcohol en gel.
Traten de NO compartir bebidas, tampoco cigarrillos o cualquier otra cosa. ¡No nos comprometan con las autoridades¡”, solicitaron en la previa.
“Vamos a luchar la dignidad COMO PERSONAS QUE SOMOS! Para promover la tolerancia, la igualdad de derechos ante la ley y la no discriminación de las personas LGBTQI+
LES QUEREMOS FELICES, ORGULLOSES Y PRODUCIDES PARA ESTA TARDE HERMOSA QUE VAMOS A PASAR”, agregaron en la invitación a la actividad que se desarrolló este domingo.
https://www.instagram.com/p/CQo-Ng-Dg2E/