Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

En Esperanza, pequeños comercios del rubro alimentos podrán abrir hasta las 23  

A través de un decreto firmado por la intendente municipal Ana María Meiners, “los comercios de cercanía (rubro alimentos) con autorización para funcionar, que sean atendidos por sus dueños y que no superen los 120 metros cuadrados de superficie, deberán adoptar los siguientes días y horarios: de lunes a domingos de 8 a 23”.

Además, según el texto al que accedió Esperancino.com.ar, se dispone que los bares y restaurantes de la ciudad podrán ubicar en sus instalaciones mesas de hasta 8 personas como máximo.

El decreto explica que “en el espacio interior y exterior se deberá organizar a los clientes de forma tal que exista al menos 2 metros de distancia entre respaldar de sillas y cualquier otro mobiliario de reunión entre grupos de personas”.

Además “se podrá utilizar el 50% del espacio público (vereda) de su frente y la de lindantes que le autoricen”.

Declaraciones

“Trabajamos junto a los miembros del sector gastronómico para crear las mejores condiciones que nos ayuden a desalentar encuentros clandestinos, que como bien sabemos son focos de contagios, a la vez que seguimos coordinando y buscando los consensos necesarios para activar en cada establecimiento de manera responsable protocolos estrictos para darle seguridad a quienes deciden reunirse en bares de nuestro ciudad” expresó el secretario de la Producción, Martín Bircher, al confirmar la modificación de la disposición que habilita a que sean hasta 8 las personas que puedan compartir mesas en locales gastronómicos de Esperanza.

“El objetivo de esta iniciativa es promover el encuentro de nuestros vecinos en lugares cuidados, que, controlados, cumplen con estrictos protocolos sanitarios para el cuidado de quienes permanecen en el establecimiento. Además, la ampliación de la capacidad de comensales sentados a una misma mesa con el resguardo del distanciamiento social obligatorio, les permitirá a los empresarios del sector responder a la demanda de pedidos de reservas de estas características y por ende aumentar las posibilidades de atención en momentos que la crisis sanitaria sigue afectando el desarrollo económico de nuestros emprendedores”, agregó Bircher.