En un esfuerzo por transformar las calles en espacios más seguros, la Municipalidad de Esperanza lanzó un operativo dirigido a controlar el exceso de velocidad y las condiciones necesarias para circular. Esta iniciativa preventiva busca educar antes de penalizar, invitando a cada vecino a tomar conciencia.
El objetivo principal de estos operativos es que los conductores comprendan los peligros asociados con el exceso de velocidad y la importancia de contar con la documentación necesaria para conducir.
Los procedimientos se encargan de la fiscalización de automóviles, motocicletas y conductores, para asegurar que estén en condiciones de circular desde su aspecto técnico y legal.
A tales fines se verifica principalmente las medidas de seguridad (cinturón de seguridad para todos los ocupantes de vehículo, luces obligatorias y uso de casco para motociclistas); y documentación (licencia de conducir, tarjeta verde, Revisión Técnica Vehicular, seguro, DNI). En lo que respecta a los controles de alcoholemia, se realizan tests a conductores de todo tipo de vehículos.
Secuestros
En el primer día dos conductores dieron positivo de alcoholemia y les retuvieron los vehículos.
Además retuvieron varios rodados de gente que vino de otras localidades y circulaba por la ciudad sin licencia ni seguro.
El secretario de Control y Seguridad, César Gioria afirmó: “La gente tiene que entender que los controles de velocidad son una medida preventiva. Nuestra prioridad es la seguridad de todos en la vía pública. Desde el municipio impulsamos acciones concretas para reducir accidentes, como lo son los controles, la capacitación de nuestros inspectores y campañas de concientización que llamen a respetar las normas de tránsito”.
«Los controles son uno de los pilares fundamentales del esfuerzo municipal por reducir la siniestralidad vial. En ese sentido, durante todo el 2024 se trabajó en campañas enfocadas en la corresponsabilidad de todos los actores viales, labor que se intensificará durante este año», amplió.