Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Empleados estatales santafesinos cerca de aceptar el 25% de aumento

La propuesta presentada ayer por el gobierno provincial incluye la cláusula gatillo y la suba se pagaría en tres partes. Los representantes de ATE y Upcn salieron satisfechos de la reunión y están cerca de aceptarla. ¿Qué pasará con los maestros? Recién el lunes les trasladarían la oferta a los educadores.

 

En el marco de la paritaria para empleados estatales de la administración pública la gestión encabezada por Miguel Lifschitz ofertó un 4 por ciento en febrero, 13 por ciento en marzo y 8 por ciento para julio, más la cláusula gatillo desde agosto.

 

«La propuesta está dentro de las expectativas que habíamos planteado, con un aumento final a mes de julio del 25 por ciento, muy superior al 21% ofrecido oportunamente», señaló Jorge Molina, titular de Upcn Santa Fe.

 

Asimismo el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, indicó: «Hay que agregar que al arrancar con un piso del 17 por ciento en el mes de marzo estamos recuperando de alguna manera bastante salario en relación al proceso inflacionario de este año, y al que hemos tenido en el 2016. Eso es lo que tiene de bueno esta propuesta, es razonable y en este sentido lo vamos a poner en consideración de los trabajadores».

 

Confirmó además que la complementaria por incrementos de febrero y marzo será liquidada en los primeros días de abril y que el aumento «también va para el sector de jubilados».

 

Por su parte el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, expresó que «la propuesta respeta nuestro planteo inicial porque contempla un 21% de aumento para este año, vinculado a la inflación estimada para 2017. Nosotros somos conscientes que durante el 2016 hubo situaciones que golpearon los bolsillos, como los aumentos de los servicios. Por lo tanto decidimos transformar la suma fija de fin de año en un 4% de incremento para el mes de febrero.

 

Pasando en limpio, la escala de incrementos sería un 4% en febrero, un 13% en marzo y un 8% en junio. Entre el 7 y el 10 de abril vamos a pagar por planilla complementaria el incremento de febrero (nadie va a cobrar menos de 3.000 pesos por este primer mes)».

 

Consultado sobre la convocatoria a los gremios docentes, el ministro señaló que «seguramente los estaremos convocando cuando finalice la medida de fuerza y la propuesta va a ser similar».