Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

El párroco de la Basílica habló del problema de la droga en Esperanza: lo que dijo 

El párroco de la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen, Ernesto Agüera, fue consultado por los colegas de Radio Eme de Santa Fe sobre su mirada de la problemática del consumo de drogas.

Aguera, que anteriormente desempeñaba su tarea en barrios marginales de la capital de la provincia, dijo que en Esperanza y los pueblos del interior “también hay un alto consumo de droga. La única diferencia es el poder adquisitivo, por lo que hay menos cantidad de delitos que los adictos cometen para consumir, pero también hay muchos delitos que se cometen bajo los efectos de la droga”.

Mencionó que el problema muchas veces empieza con “chicos que le roban a su familia, a sus padres, incluso si son de alto poder adquisitivo, y después roban en la calle para poder pagar la droga”.

“El problema es la economía quebrada y una dirección gubernamental inmediatista. Muchos que no tienen capacidad de pensar un futuro con esfuerzo ven en la droga una salida”, dijo Agüera.

“Nos gobiernen peronistas radicales socialista, los gobernantes se borran. Después dicen que se soluciona legalizando la droga, es una burrada o una gran mala intención, en algo irán prendidos”, disparó.

“Va a generar más delincuencia porque el que no tiene dinero para comprarla aunque sea legal va a salir a delinquir”, opinó.

El párroco se preguntó “cuántas instituciones tiene el Estado para rehabilitar a los adictos”.

Aseguró que “los evangélicos, católicos y las ONGs” trabajan con ello y que “el Estado te tira unos pesos cuando tiene un montón de dinero”.

“Nosotros actuamos, le explicamos que tiene un problema, lo mandamos a hacer un tratamiento y después viene la parte más difícil. Son por lo menos 3 años internado y 3 o 4 de tratamiento ambulatorio”, describió.

Mencionó que llevan a los adictos a instituciones como “El buen samaritano que trabaja en Santa Fe, Rafaela y Santa Fe y La Fazenda que es para mujeres”.

“Son instituciones muy limitadas que dependen de las donaciones. También hay mucho abandono familiar y otro lugar donde el estado llega tarde”, declaró Agüera.

Compartimos el audio de la nota completa, gentileza de los colegas de Radio Eme: