Una vez que el director del SAMCo local informó a las autoridades municipales la confirmación de un caso de dengue, se puso en marcha el protocolo establecido para estos casos, según comunicó el municipio.
“Se conformó un equipo conformado por personal municipal y del SAMCo local, el cual procedió a realizar control de foco, el mismo consiste en sensibilizar a la población sobre prevención y cuidados en relación a la enfermedad, control de criaderos y fumigación en domicilios aledaños”, explicaron desde el gobierno local.
Sobre el vector:
Aedes aegyti (Aedes Albopictus) es un mosquito con hábitos típicamente domiciliarios. Los sitios de cría son fundamentalmente artificiales: urbanos (en baldíos, cementerios, desarmaderos, basurales) o domésticos (neumáticos, floreros, botellas, bebederos de animales, latas abiertas o contenedores de cualquier tipo, depósito de agua de bebida, cisternas, vasijas, tinajas, todo tipo de recipientes en desuso, aun pequeños).