Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

El insólito “castigo” al padre Brizzio por su vínculo con un menor, ¿qué opina?

Una alta autoridad de la Iglesia se refirió al caso que involucró a quien estuvo al frente de la Basílica de nuestra ciudad y fue corrido del cargo por mantener una relación con un joven. Más que nunca quedaron en evidencia las graves irregularidades del proceso para cubrir al cura.

Los colegas de UNO Santa Fe se acercaron al Arzobispado para dialogar sobre la implementación de un sistema para presentar informes sobre «sospechas fundadas y/o denuncias sobre casos de abuso sexual contra menores y adultos vulnerables por parte de clérigos y consagrados, y del encubrimiento de los mismos».

En ese marco se produjo un interesante ida y vuelta y también abordaron la causa del arzobispo abusador de chicos Storni y la que tuvo que ver con el padre Luis Brizzio, quien estaba al frente de la Basílica esperancina hasta que supuestamente pidió licencia “por un cuadro de estrés”, según anunciaron públicamente desde la Iglesia, aunque esa mentira rápidamente quedó al descubierto y salió a la luz que su dimisión respondía al vínculo amoroso mantenido con un menor de edad.

 

Mano a mano

Los periodistas fueron recibidos por la docente Alicia Ramonda de Vogliotti y la abogada María José Gaggiamo de Pane, quienes quedaron a cargo de la recepción de las denuncias por abuso dentro del ámbito religioso. Asimismo todo fue supervisado por el doctor Javier González Grenón, vicario episcopal para asuntos jurídicos del Arzobispado y quien desde hace muchos años se encarga de la administración general de ese espacio, oficiando como una especie de jefe de Gabinete.

¿Por qué está colgado un cuadro de Storni en esta habitación, donde se abordarán temas de abuso cometidos por curas”, preguntaron.

González Grenón respondió que “es parte de la historia de la Diócesis. No lo vamos a ocultar. Vos podés pensar y decir lo que quieras de Storni. Está ahí, decilo, no te vamos a decir nada”.

 

No aclares que oscurece

– Y con respecto a la figura de Brizzio, ¿qué se puede decir? Se intentó hacer un juicio canónico ahí.

– González Grenón: También. No hubo juicio canónico. Hubo un proceso. Se informó a la Santa Sede…La víctima fue informada que podía ir a la Justicia. Nadie le dijo que no vaya, no quiso ir. Preguntale a la víctima por qué no fue a la Justicia Penal.

– Porque estaba fuera del tiempo que cabe en la Justicia para denunciar.

– González Grenón: Problema de él.

– Lo que le pasó a él fue que le respondieron que no se consideraba abuso porque tenía 16 años al momento del hecho y en lo canónico se considera mayor de edad.

– González Grenón: Te voy a corregir. A él la ley canónica lo favorecía… Se hizo un proceso. Brizzio de alguna manera está sancionado (NDR: hizo comillas en el aire, reconociendo lo que a todas luces asoma como una tomada de pelo para la sociedad). No tiene ningún oficio pastoral. No está a cargo de ninguna parroquia. No está a cargo de ningún trabajo pastoral. Está retirado de la vida pastoral. Lo cual significa una sanción muy importante. Hay una cuestión. Pensamos a veces que la única sanción para un sacerdote y todo lo que buscan muchas veces es «échenlo», que no sea más cura, sáquenle el título de cura. Y esa es no solo la única sanción grave para un sacerdote.

– ¿Cuál sería la sanción entonces?

– González Grenón: Sacarlo de toda su vida pastoral y mandarlo a retiro y nada más.

– Brizzio estuvo muchos años viviendo en una parroquia en San Javier.

– González Grenón: Sí, con mínimas funciones pastorales y después se lo terminó retirando.

 

De no creer

Hasta aquí lo más sustancial de la charla que dejó frases polémicas, porque lo que no dijo González Grenón es que él fue quien llevó adelante el proceso interno en la causa Brizzio y se opuso a que el abogado de la víctima acceda al expediente debido a las enormes irregularidades existentes.

Además, a pesar que increíblemente el propio padre Brizzio habría dicho “a modo de defensa” que mantenía un vínculo amoroso con el menor de edad, por eso no se trataba de abuso, sí leyó bien, González Grenón en esta entrevista sugiere ponerle comillas a sus palabras cuando anuncia que “Brizzio de alguna manera está sancionado”.

¿No es reírse de esta víctima menor de edad y de tantas otras? ¿Está bien que, a pesar de haber abusado de un nene de 16 años, como consta en la resolución emitida por la Santa Sede, gracias a la amistad de Brizzio con Arancedo sólo lo hayan sacado de la mirada pública y todavía hoy sea cura? ¿Es esta la Iglesia que queremos y nos merecemos o, por el contrario, estas jugadas oscuras profundizan el desprestigio de varios referentes?