Carla Deiana, precandidata a gobernadora por el Frente de Izquierda, habló sobre distintos temas que hacen a la vida diaria de los santafesinos.
“El pueblo está harto de los políticos que vienen gobernando y descargando la crisis sobre las espaldas de la mayoría trabajadora. La Lista Unir es la única realmente independiente del Frente de Todos, que se va dejando un país con 150% de inflación y una guerra narco declarada contra la población de Rosario después del lema Paz y Orden.
Los candidatos del peronismo se borraron de la campaña porque no se quieren hacer cargo del balance lapidario de su gobierno, allanando el avance de los planteos políticos más reaccionarios que solo estamos combatiendo desde la izquierda. Hasta el nombre es sugestivo, amalgamando referencias de la derecha recalcitrante”, sostuvo en referencia a Juntos Avancemos.
También Deiana se delimitó del Frente de Frentes: “Está claro que en el frente opositor no hay ningún programa de salida, partiendo del hecho de que cuando fueron gobierno aumentaron la pobreza, la dependencia económica con el FMI y fracasaron en materia de seguridad, porque la actual situación se está incubando hace rato. Bien visto, es un frente inviable, como se desprende de las graves acusaciones en torno a la protección de la narcopolicía santafesina de la mano de Pullaro cuando era ministro de Seguridad… Losada queda invalidada desde el momento en que se metió a esa interna y Fein reveló que el PS bajó todas sus banderas históricas al meterse en ese entuerto para sostener algunos cargos”.
Más adelante, enfatizó: “Desde nuestra Lista Unir desarrollamos una fuerte campaña con presencia callejera, pateando los barrios, volanteando en puerta de las fábricas, impulsando los reclamos populares como el repudio a la represión de Jujuy, recorriendo de sur a norte la provincia de Santa Fe, pero no solo somos luchadores, hemos podido mostrar la solidez de nuestro programa de gobierno.
Somos los únicos que planteamos la necesidad de estatizar los puertos para recuperar esa palanca económica en beneficio del pueblo, en oposición al actual saqueo en manos de un puñado de cerealeras y como plataforma de exportación para el narcotráfico. Sostenemos la necesidad de crear una banca única estatal, para con el ahorro provincial desarrollar el trabajo productivo, la obra pública y crear masivamente trabajo bajo convenio con un salario que cubra la canasta familiar.
Proponemos el poder de veto de las comunidades y de los obreros sobre los procesos productivos contaminantes, como herramienta de lucha contra la depredación ambiental. Reforzar el sistema de salud, triplicando el presupuesto y creando centros de atención gratuitos y a cargo del Estado para el tratamiento de los consumos problemáticos.
Defender la escuela pública, aumentando el salario docente y las partidas para la infraestructura escolar, con el norte puesto en la necesidad de renacionalizar todo el sistema educativo. Naturalmente, todas estas medidas parten de repudiar el acuerdo con el FMI, que a todas luces se mostró infructuoso”.