Tal como contó ayer con todos los detalles Esperancino.com.ar, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina allanaron la sucursal de Rivadavia y 25 de Mayo del Banco Santander.
El operativo se realizó en simultáneo con otros allanamientos en las sucursales de Santa Fe y San Jorge de la misma entidad bancaria.
La Fiscalía Federal a cargo de Walter Rodríguez investiga posibles delitos de lavado de activos y defraudación.
Todo se originó a raíz del hallazgo de 45 millones de pesos, 83 mil dólares, 39 tarjetas de débito del Banco Santander y fotocopias del DNI de diferentes personas.
El hallazgo fue en un departamento del Puerto de Santa Fe, que la policía allanó por otra causa de índole comercial de menor envergadura, pero al ingresar se encontró con dicha sorpresa.
Hay un hombre detenido, identificado como Ángel Yamil Benavidez, que está siendo investigado y fue imputado este viernes.
Cómo sigue la causa
Con casco y chaleco antibala puesto, el presunto cambista, de 40 años, ingresó al Juzgado Federal y se sentó en uno de los despachos en los que supieron sentarse los mayores narcotraficantes de la región, secuestradores y ladrones de guante blanco que tiene la historia reciente de la ciudad de Santa Fe.
Acompañado por su abogado particular, el penalista Ignacio Alfonso Garrone, el santafesino asistió a la audiencia indagatoria que fue en el despacho del juez federal Aurelio Cuello Murúa y de la cual participó un integrante de la Fiscalía. En dicha audiencia, el exempleado municipal se negó a prestar declaración luego de escuchar los cargos que pesan en su contra.
En cuanto a la imputación, Benavidez fue acusado de los delitos de lavado de activos, defraudación mediante el uso fraudulento de tarjetas de débito en 39 ocasiones e intermediación financiera no autorizada.
En la previa a la audiencia indagatoria de este viernes, el fiscal Walter Rodríguez, a cargo de la causa, explicó que las tarjetas encontradas en el interior del departamento portuario fueron obtenidas mediante un presunto ardid. “Se obtenían datos de identidades de terceras personas para poder canalizar, vía bancaria, un producto y después mal utilizarlo como un producto financiero”, detalló.
En tanto, aclaró que a partir de los allanamientos a cuatro sucursales del Banco Santander se estableció que en las cuentas bancarias, a las cuales correspondían las tarjetas de débito, se movilizaban importantes sumas de dinero.
“De las diligencias que se produjeron en el día de ayer a la entidad crediticia obtuvimos información que da cuenta de movimientos bancarios entre cuentas de considerables sumas de dinero cuyo flujo corría por el sistema financiero. En pesos y dólares”, indicó.
Rodríguez además señaló que los titulares de esas tarjetas podrían tener como patrón común que serían vecinos, pero que no estarían al tanto de la maniobra. “Ninguno de la ciudad de Santa Fe”, aclaró.
Fuente: Esperancino.com.ar y Aire Digital