El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, participó de la inauguración de la nueva sede del Concejo Municipal, ubicada en el primer piso del edificio del ex Correo Argentino (Aarón Castellanos 1198).
Rodrigo Müller se mostró “muy contento de haber contribuido, con todo el equipo de gobierno municipal, para que el Concejo pueda trasladarse a este nuevo edificio, el más moderno de la ciudad”.
Luego recordó que “los inicios de este organismo son únicos en la provincia y el país, porque a Esperanza no le correspondía tener un Concejo y fue una exigencia de los colonos contar con una representación política”.
“Los colonos, a pesar de sus diferencias y enemistades, pudieron ponerse de acuerdo para construir una ciudad en común. Nosotros hoy tenemos el desafío de seguir ese ejemplo y ponernos por encima de las divisiones para poder mejorarle la vida a todos los esperancinos”, concluyó.
Discurso
«Hoy es un día histórico para nuestra ciudad y para esta institución. En nombre del Honorable Concejo Municipal, tengo el honor de dar inicio a esta sesión ordinaria en un nuevo espacio, renovado y pensado para acompañar el crecimiento y el futuro de Esperanza.
Después de más de 25 años, dejamos atrás nuestro domicilio de calle Lehmann 1530, un lugar que fue testigo de debates intensos, consensos importantes y decisiones fundamentales para la vida institucional de la ciudad. Desde 1998 hasta hoy, ese edificio albergó a concejales de distintas épocas y colores políticos, pero siempre con un mismo objetivo: trabajar por el bienestar de los esperancinos», dijo el presidente del Concejo Mariano Puig.
«Hoy el Concejo Municipal comienza a escribir una nueva página en su historia, desde este edificio que muchos vecinos conocieron como el ex Correo Argentino, en calle Aaron Castellanos 1198. Un espacio recuperado, restaurado y puesto en valor para la democracia local. Que un edificio de valor histórico y simbólico para la comunidad vuelva a estar al servicio público, no es un dato menor. Es una decisión con visión, que habla del respeto por el pasado y el compromiso con el presente y el futuro.
El Concejo Municipal de Esperanza no es un concejo más. Es el tercer cuerpo legislativo más antiguo de la provincia de Santa Fe, lo que representa un legado institucional que nos llena de orgullo, pero también de responsabilidad. Cada sesión, cada ordenanza, cada proyecto, forma parte de esa historia», agregó.
«Por eso, quiero agradecer a quienes trabajaron para hacer posible esta mudanza. A los empleados del Concejo, al personal técnico, a los concejales que acompañaron el proceso y a todos los que entendieron que la democracia también necesita espacio, accesibilidad, transparencia y modernización.
Esta nueva casa del Concejo es un símbolo. Pero también es una herramienta. Una herramienta para seguir acercándonos a los vecinos, para seguir escuchando, debatiendo, construyendo consensos y transformando ideas en políticas públicas.
Hoy, desde este recinto renovado, renovamos también nuestro compromiso con Esperanza. Y lo hacemos con la convicción de que la democracia no es sólo una forma de gobierno, sino una forma de vida que se construye todos los días, con respeto, con trabajo y con diálogo», concluyó.
PRESENTES
De la actividad también participaron la diputada provincial Jimena Senn, el senador por el departamento Las Colonias Rubén Pirola, concejales de la ciudad, integrantes del gabinete municipal, entre otros.





