“Su objetivo principal es prevenir delitos e intervenir avisando a los efectivos de las fuerzas que correspondan para lograr su pronta intervención. También es utilizado como apoyo en investigaciones policiales y judiciales, todo lo mencionado se materializa para efectivizar la protección de personas, bienes y cosas”, dijeron desde la Municipalidad en un comunicado.
Informe semanal
“Teniendo como característica central de gestión la transparencia y la apertura de datos, el gobierno de la ciudad, desde el Centro de Monitoreo comunica semanalmente las intervenciones en las que éste participa, una manera más de concientizar, a la vez de rendir cuenta de los actuado de manera pública”, agregaron desde el municipio.
En detalle
4 pedidos de colaboración recibidos por Servicio de Emergencia 911, Comisaría 1º y A.I.C.
3 avisos Actitudes Sospechosas al 911 por cinco masculinos en distintos sectores de la ciudad
2 avisos Preventivos al 911 y A.I.C. por supuestos hechos de robo/hurto en tiempo real
1 pedido de Búsqueda de Persona mayor de edad recibido desde el 911
1 visualización por Riesgo de Incendio en Parque de Agricultura
1 aviso al 911 por alteración del Orden Público (gresca).
3 pedidos Judiciales de Videovigilancia.
3 avisos de Accidentes de Tránsito al 911 y Policía de Tránsito Municipal.
18 fueron el total de intervenciones directas relacionadas al delito, hurto, convivencia urbana, protección de personas y bienes.
Más información
“Para conocer más sobre esta política pública que converge tecnología de última generación que permite monitorear más de 214 cámaras dispuestas en diferentes puntos de la ciudad, convirtiendo a Esperanza en uno de los lugares más avanzados en la aplicación de videovigilancia de toda la región, seguí este enlace”, indicó la Municipalidad.