Carlos Zelko es un cantautor nacido en Villa Mugueta pero radicado en Esperanza. Como intérprete y autor ha obtenido premios en festivales y encuentros, además participó y creó obras integrales como “El Grito de Alcorta”, “El aire de Aquí” y “Cantos de Aldea”, en homenaje a José Pedroni.
Grabó y editó 4 discos: “Pueblos Chicos”, “Trasfoguero”, “De caballos y amores” (junto al guitarrista Ramiro Zelko) y “Esperanza”. Sus producciones están integradas principalmente por temas propios y versiones de autores como Yupanqui, Zitarrosa, Ramón Ayala y Omar Moreno Palacios, entre otros
En 2019 realizó el videoclip “La leyenda que palpita”, que cuenta la historia de amor de Mercedes Strikler y Sixto Rios, que llevó a este último a componer el legendario chamamé Merceditas.
Su último disco “Esperanza” y la canción del mismo nombre, que fue elegida en el Concurso por el Sesquicentenario de la capital de Las Colonias, fueron declarados de interés cultural por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Esperanza. El trabajo incluye además otras canciones propias y temas compartidos con autores locales, destacándose que también forma parte una obra del poeta José Pedroni.
Lo nuevo
A mediados de 2021 junto a la cantante Natalia Pérez y el músico Pancho Torres realizó el video del triunfo “La otra Vuelta”, tema también de su autoría que refiere a la soberanía de nuestro rio Paraná
Recientemente compuso las canciones del Romance de los Pueblos Libres, propuesta teatral musical y multimedia que relata, a través del personaje de Delfina, los hechos históricos del caudillo Francisco Ramírez, Estanislao López, Juan Bautista Bustos y sus relaciones con otros personajes emblemáticos de la época.
La obra del dramaturgo Miguel Palma, en la que Zelko participa como cantante acompañado por los músicos Fransisco Candioti, Maru Figueroa, Marcia Muller y Hernán Carnero, dirigidos por Pancho Torres y un elenco de más de 20 artistas, es promovida conjuntamente entre la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el Ministerio de Cultura de Santa Fe y la Agencia Córdoba Cultura y fue estrenada el 21 de noviembre en Santa Fe frente a la Casona del Brigadier y ya inició su recorrido por las ciudades de Esperanza y Rafaela para dejar una presentación memorable el 30 de noviembre en Paraná, en el marco de los actos oficiales por el Bicentenario de la muerte de Francisco Pancho Ramírez.
El espectáculo continúa con una gira por el interior de Entre Ríos, para luego volver al sur de Santa Fe, destacándose la presentación del 11 de diciembre en el Monumento a la Bandera de Rosario. También se proyecta una gira por la provincia de Córdoba para el año que viene.
Lo que viene
Paralelamente, Carlos Zelko está abocado a la producción del video de su tema “Guitarra de Patria Grande” junto a la reconocida folklorista Yamila Cafrune, cuyo lanzamiento será antes de fin de año.
De esta manera el cantautor esperancino vuelve al ruedo después de las restricciones sanitarias, con nuevos proyectos, y desafíos que enriquecen su carrera. Asimismo lo hace con sus presentaciones en vivo, ya sea solo con su guitarra o junto a sus habituales músicos, Ramiro Zelko y Sergio Chiconi en guitarras, Maxi Moyano en acordeón y Don Rey en percusión,
Su música representa con hondo respeto el sentir de su paisaje interior, su tierra, su gente, con ritmos e instrumentación delicadamente elegidos para cada canción.
Pueden encontrar la música de Carlos Zelko en Spotyfi, Youtube y demás plataformas o comunicarse a través de las redes Facebook e Instagram.